- El experto yucateco José Andrés Rosado Quintal obtiene reconocimiento nacional.
Mérida, Yucatán, 28 de agosto de 2019.- Por su destacada trayectoria, calidad en su desempeño y distinción en el desarrollo de sus actividades relacionadas con la mejora del Sistema Penitenciario Nacional, el jefe del Departamen to Jurídico del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida, José Andrés Rosado Quintal, recibió la Presea “Dr. Sergio García Ramírez”.
En ceremonia realizada este día, en las instalaciones dicho espacio, el condecorado recibió esta medalla de manos de la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, por su destacada labor como agente princi pal en la transición del sistema penal inquisitivo al actual, y por haber promovido el nuevo enfoque penitenciario, al implementar protocolos actualizados para la protección y fomento de los derechos fundamentales de la población reclusa.
La Presea se otorga a una persona de cada entidad federativa, trabajadora del sector, a fin de reconocer la calidad de su desempeño en el país. Es así que, mediante un acuerdo alcanzado en la primera Sesión Extraordinaria de la Confe rencia Nacional del Sistema Penitenciario, celebrada el 14 y 15 de marzo del presente, en Tlaxcala, se aprobó la entre ga de la condecoración por primera vez y sobresalió la trayectoria del abogado yucateco.
Durante el acto, Fritz Sierra hizo público el agradecimiento al recipiendario, así como al personal administrativo pre sente, ya que con su trabajo y compromiso, contribuyen a transformar a nuestro estado, de acuerdo con la visión hu manista del Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal.
En presencia de familiares, compañeros y el subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Fernando Rossel Flo res, el laureado recalcó que su labor se distingue por la sensibilización, ya que no se opera con expedientes sino con seres humanos, y el objetivo es conducirles a una completa reinserción social. Al mismo tiempo, se congratuló con las autoridades estatales, que confiaron en sus 19 años de experiencia.
El sistema penitenciario es limitado, dijo; “la mayoría de mis colegas que se dedican al litigio inician con este nuevo Sistema Penal Acusatorio hasta la sentencia, pero una vez recluidos, se olvidan de ellos”. Nuestro trabajo, continuó, consta de un plan de actividades, un tratamiento penitenciario y una reinserción basada en conducta, deporte, salud, educación y capacitación, con estricto respeto a sus derechos humanos.
Entre sus méritos, destaca haber mediado entre internos que se encontraban sublevados en el año 2001, en el enton ces Centro de Readaptación Social de Mérida, siendo así, desde el inicio de su cargo, pieza importante para detener los intentos de motín.
También, ser pilar en la implementación del nuevo modelo penitenciario, establecido en el Sistema de Justicia Penal, Acusatorio y Oral; el Código Nacional de Procedimientos Penales, y la Ley Nacional de Ejecución Penal, así como ac tualizar los expedientes penitenciarios, de acuerdo con la Ley Nacional vigente.
Por su parte, el director del Cereso, Francisco Brito Herrera, destacó que esta Presea representa, también, un recono cimiento para el penal meridano, y que, en una suma de esfuerzos, se buscará promover a cada vez más abogados, pa ra que su trabajo se aprecie a nivel nacional.
En su mensaje, recalcó que existe un compromiso social por parte del personal que ahí labora y en que el Gobierno deposita su confianza, siempre respetando los derechos humanos de quienes se encuentran temporalmente en reclu sión.