Vía la app Mi Saldo, en un solo día más de 3,700 usuarios de transporte público en Jalisco abonaron a su tarjeta Mi Movilidad

Esta app es una opción más de recarga además de las que ya existen en estaciones de Mi Tren, Mi Macro y tiendas Oxxo.

● La app ya cuenta con alrededor de 70 mil usuarios registrados; próximamente habrá más alternativas como los pagos abiertos con tarjetas bancarias.

Luego de hacerse público el convenio firmado entre la Secretaría de Transporte y la empresa que desarrolló la aplicación Mi Saldo, durante el primer día de este servicio más de 3,700 usuarios del transporte público abonaron a la tarjeta Mi Movilidad o Mi Pasaje.

Estas transacciones no se registraron ni siquiera en los primeros días cuando igualmente se anunció el convenio firmado con las tiendas de conveniencia OXXO en las cuales las recargas son gratuitas.

Cabe aclarar sobre la app Mi Saldo que el Gobierno de Jalisco no pagó nada por este desarrollo y que no es obligatoria para los usuarios del transporte público, sino que se trata de una opción con la que cuentan para cargar o consultar el saldo de la tarjeta Mi Movilidad y de Mi Pasaje a través de su teléfono móvil iOS o Android y con cargo a su tarjeta de crédito o débito. Actualmente, la aplicación ya alcanzó los 70 mil usuarios.

 

Esta alternativa se suma a los más de mil puntos de recarga que son gratuitos en las tiendas de conveniencia, es decir, que ahora los usuarios tienen la opción de acudir físicamente a un establecimiento, o bien hacerlo de manera virtual a través de la app Mi Saldo, además de que próximamente habrá más alternativas como los pagos abiertos con tarjetas bancarias.

También es conveniente precisar que no es una comisión que cobre la SETRAN, sino la empresa que ofrece ese servicio con el fin de cubrir los costos de operación por cada transacción como son el pago de las transferencias bancarias, la atención a usuarios y la interoperabilidad del sistema para que se acredite la recarga.

Según el convenio firmado con Sfinx S.A de C.V, empresa propietaria de la app, esta es la directamente responsable de contestar todas las dudas o quejas que los usuarios tengan respecto a este servicio que ofrece por medio de un chat establecido en la propia aplicación.

Para abonar a la tarjeta Mi Movilidad debe utilizarse un equipo que cuente con tecnología NFC y el usuario debe seguir estos pasos: bajar a su teléfono móvil la aplicación Mi Saldo desde cualquier store de iOS o Android; ingresar al apartado “Mi Tarjeta”, seleccionar “recargar”, elegir el monto a recargar o ingresar el monto deseado, confirmar con el botón “recargar”; aproximar su tarjeta Mi Movilidad o Mi Pasaje al celular sin retirarla hasta completar la recarga.

Con estas nuevas opciones tecnológicas seguimos avanzando para facilitar y promover el uso de un transporte público más moderno y accesible.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *