El pasado viernes 26 de julio se realizó una jornada más de limpieza de playas del puerto de Progreso, como parte de la campaña denominada “Un Granito de Arena”, la cual fue promovida principalmente por Alumnos de la Licenciatu ra de Gestión y Desarrollo Turístico, de la Universidad Tecnológica Metropolitana.
Acudiendo a este llamado de concientización ambiental en punto de las 4pm, aproximadamente 80 voluntarios se unieron a la causa de los jóvenes estudiantes de la UTM en el playón de Progreso, cerca de la famosa figura que re presenta a un gran tiburón martillo, la cual fue inaugurada recientemente como parte de los nuevos atractivos del malecón de Progreso y en donde se realizó el registro de todos lo asistentes.
“Se limpió la playa comenzando desde la calle 46 hasta la zona conocida como Playón de Progreso y entre todas las personas reunidas, se pudo recolectar más de media tonelada de desechos. El trabajo se realizó a través de la forma ción de dos brigadas, grupos que al final se unieron para dirigirse juntos al Parque de la Paz.”- señaló la joven estu diante Katya Álvarez, coordinadora de la jornada “Un Granito de Arena”.
Además de esta basura recogida, se enterró parte del sargazo encontrado sobre la línea atendida, para que éste pu diera disolverse y volverse arena, mientras que otra parte fue recolectada en pequeños montones para que las auto ridades municipales lo destinaran a otra área de compostaje.
Al término de esta exitosa primera jornada de “Un Granito de Arena”, como una manera de agradecimiento hacia todos los participantes, se ofreció un espectáculo musical en el Parque de La Paz, con la actuación de un Dj y en el cual se ofrecieron de obsequio varios artículos sorpresa proporcionados por los patrocinadores del evento.
“Un Granito de Arena”, proyecto de la UTM enfocado en el sector del turismo ecológico y social, tiene la finalidad de generar conductas amigables de nuestra población, sobre la preservación y el cuidado de las playas, pero sobre todo concientizar acerca del daño que ocasiona la contaminación a nuestras costas y que afecta de manera directa a los eco sistemas integrados por varias formas de vida animal y vegetal.