Recursos etiquetados para seguridad aumentarán de 20 a 50%

El secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, comentó que se busca que los recursos etiquetados para la segu ridad pública a nivel municipal pasen de 20 a 50%, pero específicamente para el fortalecimiento de las policías loca les.

Explicó que tienen claro que, si bien es fundamental la Guardia Nacional en la lucha contra la inseguridad, no se ten drá éxito sin el fortalecimiento de los cuerpos municipales y estatales.

Por ello, recordó que se creó el Nuevo Modelo Nacional de Policía, que fue aprobado por unanimidad por presidentes municipales y gobernadores,en el que hay el compromiso de homologar capacitación,profesionalización,mejoramien to socioeconómico y mecanismos de ascenso nacional.

Además, se plantea que, de los recursos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad, el 50% esté “etiquetado” para el fortalecimiento de las policías, porque antes, parte de ese presupuesto era utilizado hasta para pagar gradua ciones del mismo personal de seguridad.

AMLO acusa a estados de ‘maquillar’ sus cifras de inseguridad

El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que algunos estados “maquillaron” cifras de inseguridad en el pasado, por lo que próximamente su gobierno anunciará una nueva metodología para medir la incidencia delictiva.

“Vamos a revisar conjuntamente toda la información sobre incidencia delictiva porque se hizo una auditoría para ver si los números correspondían a la realidad y encontramos deficiencias y simulación”, aseguró el mandatario federal en su conferencia mañanera.

Acompañado por su gabinete de seguridad, López Obrador explicó que se acordará con los gobernadores y se invitará a las fiscalías de los estados a que los datos que se informen sean creíbles y ciertos.

“No se estaban reportando todos los delitos (en los estados) en algunos casos”.

El presidente dijo que se aplicará una nueva metodología y se informará sobre la auditoría en los próximos días.

“Basta de engaños y de simulación, de maquillaje de cifras… en general las que se informan, las que nos llegan a nosotros, las del secretariado (ejecutivo nacional de seguridad pública)”, apuntó.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *