En el marco de los 16 días del activismo contra la violencia hacia las mujeres
La Secretaría de Seguridad del Estado, a través de su directora general de Prevención del Delito, Concepción Guadalupe Lomelí, recibió un reconocimiento de parte del Gobierno de la República por su destacado trabajo en la implementación de modelos y acciones operativas encaminadas a la protección de mujeres, adolescentes y niñas y delitos contra las mismas.
Esta distinción se registró en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres, de parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con el objetivo de fomentar en las personas servidoras públicas de las instituciones de seguridad y prevención social de la violencia los valores de igualdad, equidad y justicia, así como los principios de legalidad, objetividad, honradez, respeto a los derechos humanos y perspectiva de género en las políticas públicas en el desempeño de sus funciones relacionadas con la erradicación de la violencia y los delitos ejercidos contra las mujeres.
De los 70 proyectos presentados, entre programas y estrategias, Jalisco participó con el Modelo Preventivo del Abuso Sexual Infantil (MODPASI), el cual ha sido transferido a municipios como Puerto Vallarta, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque, Ameca y Tonalá, con 426 servidores públicos capacitados.
La SSE también presentó el Modelo de Atención a Hijas e Hijos de Víctimas de Feminicidio, el cual es único en su tipo a nivel nacional y consiste en dar acompañamiento psicosocial a los familiares de mujeres que perdieron la vida en un feminicidio.
Para la SSE, este tipo de reconocimientos y distinciones sobre el trabajo preventivo que se realiza para eliminar la violencia hacia las niñas y mujeres representa el esfuerzo y el compromiso de cada uno de sus integrantes en la construcción de un Jalisco más segura para todas y todos.