Quintana Roo, primer lugar del país en contagios de sarampión

Detectan otro caso, en Playa del Carmen

CANCÚN. Autoridades del sector salud confirmaron este fin de semana un quinto caso de sarampión en Quintana Roo, se trata de una mujer en Playa del Carmen, con lo que el Estado se colocó en el pri mer lugar con este tipo de contagios en el país.

De acuerdo con información preliminar, el quinto caso se corroboró el pasado viernes 23 en la noche y de inmediato la información se incorporó al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) para que se tenga conocimien to en todo el país.

Hasta ahora la Secretaría de Salud de Quintana Roo no ha ofrecido alguna conferencia de prensa o emitido un pro nunciamiento sobre el nuevo caso de sarampión, en la Riviera Maya.

Personas en contacto con los enfermos

Sin embargo, se refirió que la persona infectada se encuentra estable y recibiendo el tratamiento médi co adecuado para contenerlo y evitar que se siga propagando, aunque al parecer decenas de perso nas estuvieron en contacto con ella.

Además, otras 270 personas estuvieron en contacto con una turista inglesa que también se infectó de sarampión.

Apenas el viernes a las 11:00 de la mañana la Secretaría de Salud dijo que no hay alerta, pero Quintana Roo tiene ya 5 de los 10 casos a nivel nacional, es decir, el 50%.

Afirman que hay suficientes vacunas

Ese día, en conferencia de prensa en Chetumal, la secretaria esta tal de Salud (Sesa), Alejandra Aguirre Crespo, confirmó la detec ción, atención y control del cuarto caso en la entidad.

Aseguró que el gobierno de Quintana Roo asignó recursos propios para la adquisición de las vacunas necesarias para aumentar las coberturas y disminuir los riesgos de transmisión del sarampión en territorio estatal.

En ese contexto, detalló que en 2018 el gobierno estatal realizó la adquisición anticipada de 19 mil 550 dosis de la vacuna SRP.

Vacunas adquiridas y aplicadas este año

“En este 2019 se han adquirido, también con recursos estatales, las vacunas necesarias y hemos aplicado hasta el día de hoy 16 mil 700 en niñas y niños de 1 y 6 años de edad”, reiteró.

Actualmente los servicios de salud de Quintana Roo cuentan con 6 mil 200 vacunas y adicionalmente el gobierno estatal ha dispuesto recursos extraordinarios para la adquisición de 5 mil más.

Llamado a llevar a vacunas a los niños

“No es suficiente… necesitamos que los padres y madres de familia lleven a sus hijos a vacunar y estén al pendiente de que cuenten con sus esquemas completos de vacunación”, enfatizó Alejandra Aguirre al hacer un llamado a los responsables de niñas y niños de 1 a 6 años de edad a que verifiquen que hayan recibido la dosis de la vacuna SRP.

Al referirse al cuarto caso en el Estado, detectado en la tarde del jueves pasado, explicó que se trata de un hombre de 51 años de edad de nacionalidad canadiense, sin antecedente de vacunación y con residencia en Solidaridad, dedica do a actividades económicas ligadas al turismo.

La funcionaria subrayó que se encuentra en aislamiento, por encontrarse aún en periodo de transmisibilidad, y su estado de salud es estable.

El Estado “no está en situación de alarma”

Afirmó que Quintana Roo no se encuentra en situación de alarma y se trabaja de manera coordinada con personal especializado de la Dirección General de Epidemiología y del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adoles cencia en el reforzamiento de la vigilancia sanitaria.

Recordó que desde el 18 de julio en 14 países de América se presentó un incremento del 70% de casos confirmados, por lo que en Quintana Roo, al ser un estado altamente interconectado con el mundo, se implementaron los proto colos correspondientes para la disminución de los riesgos de transmisión.(DIARIO DE YUCATAN)

 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *