Personal de Telecom Atiende a Adultos Mayores Sin Medidas de Higiene

  • Oficinas ubicadas en Calle 61 Realiza Pagos del Seguro Universal Federal sin usar Cubrebocas Ni Guantes y sin verificar que la gente guarde la Sana Distancia.
  • “Si Sigue Gritando No le vamos a pagar”- Amenazan Al Presidente de La Felicidad Comienza, A.C

“Te juro que estaba yo al borde del infarto, temblando por el enojo que me dio no solamente porque no me hacían caso, sino porque además me amenazaron con no pagarme mi pensión si seguía yo gritándoles, según ellos”.

Roberto Rafael Pinto Ontiveros tiene de 68 años de edad y es presidente de la asociación civil La Felicidad Comienza, que desde hace unos años se ocupa de recurrir a particulares y a dependencias gubernamentales a fin de gestionar diferentes ayudas para los adultos mayores a los que afilia.

Según relata, hoy martes 21 acudió a las oficinas de Telecom que están en la calle 61 entre 54 y 56 del centro de la ciudad, porque le tocaba cobrar su pensión, la “universal” que entrega el gobierno federal.

“Al llegar a esas oficinas me encuentro con que el personal asignado para pagarnos estaba completamente sin protección sanitaria, no contaban con cubrebocas, ni guantes, ni había nadie que vigilara que se respetase la sana distancia. Es decir, que para ellos no tienen importancia las disposiciones oficiales cuyo fin es evitar que crezcan los contagios del coronavirus Covid-19”.

Como se sabe, ante la amenaza de propagación del citado virus, desde el 4 de abril el gobernador Mauricio Vila Dosal ordenó el uso obligatorio de cubrebocas en espacios públicos, además de la instalación de filtros policiacos en diferentes sectores de la ciudad, para controlar la entrada y salida de vehículos y restringir el tránsito de personas de un vecindario a otro sin razón justificada.

Pero en esas oficinas de Telecom ayer esas órdenes del Ejecutivo estatal no tenían importancia alguna, según el testimonio de Pinto Ontiveros.

Acostumbrado a la incomprensión e incluso el desprecio en su trabajo para apoyar y defender a los adultos mayores, Pinto reconoce que ver el comportamiento de los funcionarios de esa dependencia “me molestó mucho, ya que no se está respetando lo que el Sector Salud está recomendando para protección tanto de nosotros (los adultos mayores) como de ellos (los burócratas) y sus familias. Al sentirme así le pregunté al personal por qué no utilizaban el equipo de protección y me contestaron que solamente lo utilizan cuando van de su casa al trabajo y de regreso a su casa”.

“Cuando un empleado del lugar vio que estaba yo tomando fotografías con mi celular me amenazó con que si seguía haciéndolo no me iban a dar mi pago. Al llamar al encargado, que también se presentó sin ninguna protección, me preguntó que por qué estaba yo molesto y me dijo que escuchaba mi voz muy alta. Con prepotencia me pidió mi ticket de cobro, que para que sepa quién era el que estaba reclamando”.

–”La verdad sí estaba yo muy disgustado, porque no se vale que nosotros nos cuidemos mucho y nos encontremos con personal que irresponsablemente no está tomando las medidas necesarias de protección, y más si tiene contacto con personas mayores.”

Pinto Ontiveros afirmó que otras personas que acudieron a cobrar su pensión también le dijeron que les parecía irresponsable que los burócratas que los estaban atendiendo no tuvieran las protecciones sanitarias que ha ordenado el gobierno.

–Y la gente de Bienestar Social (dependencia federal) que estaba ahí supuestamente para ayudarnos, en vez de eso estaba conversando con los guardias, lamentando nuestras reclamaciones: “Qué te parece.”. –remató el gestor social.(LA QUINTA DECADA- Ginder Peraza Kumán)

 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *