Más planes de inversión
Unos 500 empresarios de Estados Unidos, Canadá y México han confirmado su participación en el encuentro “Em presariando We Will”, que se efectuará del 27 al 30 de este mes en esta ciudad, informó Tuffy Mafud Contreras, dele gado en Yucatán de la asociación Empresarios Progresistas.
Uno de los aspectos importantes, añadió, es que buena parte de los visitantes tiene interés en invertir por lo menos $100 millones en la entidad, principalmente en el sector turístico, y expondrá sus planes durante su estada en Yuca tán.
El evento, como ya informamos, se efectuará bajo los auspicios de Empresarios Progresistas en coordinación con la Cámara de Comercio México-Estados Unididos. La sede será el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Si glo XXI.
Tuffy Mafud explicó que, además de los encuentros de negocios, durante “Empresariando We Will” se impartirán conferencias y charlas con un tema eje: “La economía social y solidaria”, un modelo económico que sólo en Canadá agrupa actualmente a 11,200 empresas, cooperativas y organizaciones sin fines de lucro que generan más de 200 mil empleos en ese país del Norte.
“Hace más de 30 años la sociedad de Canadá apostó por ese modelo, que ha detonado un desarrollo económico digno de replicar en otros países, especialmente en el sureste de México”, manifestó.
Visita a Canadá
El delegado de Empresarios Progresistas concedió una entrevista a su regreso de Canadá, donde, según informó, sos tuvo reuniones y oyó testimonios sobre los beneficios del citado modelo económico.
Se espera que durante el próximo encuentro de empresarios en Mérida, añadió, se pueda fomentar conciencia en el sector empresarial sobre las fortalezas de este esquema y su posible aplicación en la región.
Con base en datos del gobierno de Canadá afirmó que este movimiento tiene en la actualidad más de 13.4 millones de integrantes en varios sectores, como Medio Ambiente, Turismo, Cultura, Alimentación, Paramédicos, Medios de Co municación, Manufactura, y Cuidado Infantil y de Ancianos, entre otros.
El 75% de los integrantes pertenece a organizaciones sin fines de lucro, 21% a cooperativas no financieras y un tres por ciento a cooperaciones financieras.
“El modelo económico se basa en tres pilares fundamentales: gubernamental, privado y colectivo”, señaló. “La mi sión de este movimiento es promover la economía social como parte integrante de la economía plural participar en la democratización, pero siempre en la solidaridad y equidad”.
Mafud Contreras recalcó que en la próxima cumbre empresarial en Yucatán se darán a conocer los beneficios de este esquema con el propósito de dotar de herramientas a quienes desarrollan sus negocios en la entidad.
Más adelante dijo que micro, pequeños, medianos y grandes empresarios han mostrado interés en adquirir espacios para módulos de “Empresariando We Will”.
“Poco a poco se han ido ocupando los ‘stands’, que servirán para catapultar los productos y servicios que los empre sarios yucatecos darán a conocer a sus homólogos de Estados Unidos, Canadá y otros países visitantes”, prosiguió.
El dirigente explicó que, aunque está fuera de la región, es muy probable que participe también en el evento una delegación de Costa Rica, en el ramo agropecuario. Ese país centroamericano, apunta, tiene potencial para surtir a esta zona de frutas y verduras y recibe una buena asesoría en el rubro agrícola, pero no tiene la infraestructura su ficiente de comercialización y es allí donde se puede complementar con empresas locales.
“El evento empresarial es para todos, no para un grupo específico de empresarios”, enfatizó. “Son bienvenidos todos los que quieran dar a conocer sus productos o servicios, que quieran realizar intercambios de negocios o tengan interés en hacer crecer su negocio”.
Mafud Contreras indicó que los interesados se pueden dirigir a los siguientes correos electrónicos para solicitar y recibir más informes: yuseff_12345@hotmail.com, carmy@tuffy.mx y tocayito@gmail.com