- Serán 140 mdp para la UdeG y 168 para el CECYTE
● En este monto se incluye una importante cantidad de recursos para el centro universitario y preparatorias de la UdeG
Como parte de su gira de trabajo por Tlajomulco de Zúñiga, el Gobernador Enrique Alfaro anunció el martes 17 de enero que durante 2023 se invertirán más de 450 millones de pesos (mdp) en el mantenimiento, remodelación, ampliación y construcción de infraestructura educativa en este municipio, de los cuales, 168 millones serán para el CECYTE, 149 millones para escuelas de educación básica y 140 millones para el centro universitario de la UdeG, que está en etapa de consolidación, así como para las preparatorias que se hacen en el municipio para fortalecer la infraestructura de la Casa de estudios.
“Arrancan con un proyecto tan importante que vamos a hacer en el CECYTE, que nos va a permitir ampliar nuestra capacidad, poder brindar esta oferta de educación en cuestiones tecnológicas a más jóvenes del municipio. Yo creo que una noticia también importantísima es que de este monto de recursos, 140 mdp será para la Universidad de Guadalajara en este municipio”, detalló el mandatario.
El alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora, recalcó la inversión en infraestructura educativa y agradeció al Gobernador por todo lo que se hace en el municipio con el impulso del Gobierno de Jalisco, como la Línea 4 de Mi Tren, plantas de tratamiento, mejoramiento de calles, avenidas, creación de espacios deportivos y culturales en beneficios de los ciudadanos que, por años, fueron olvidados por anteriores autoridades estatales.
“Estamos trabajando en el mejor momento, me parece que hay un gran trabajo de coordinación y, como siempre, me parece que esta gira deja buenas noticias para nuestros habitantes. Agradecer al Gobernador porque sigue cercano a este municipio que ha sido testigo de importantes cambios en todos los sentidos”, enfatizó el Presidente municipal.
Las obras incluyen recursos del Fideicomiso para Mejorar la Infraestructura Educativa de Jalisco, los cuales se generan gracias al respaldo presupuestal de la iniciativa privada, a través del Impuesto sobre la Nómina.