Llaman a participar en la cadena humana del próximo domingo en defensa del INE en la ciudad de Mérida

  • Representantes de las organizaciones ciudadanas que convocan a la cadena humana en defensa del INE en Mérida, ofrecieron una rueda de prensa para dar detalles de la actividad
Con un llamado a toda la sociedad yucateca, principalmente a los jóvenes, las organizaciones ciudadanas que convocan a la cadena humana en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) en Mérida no tienen ninguna duda que la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador tiene un interés político de control absoluto de los procesos electorales en el país.
En rueda de prensa, los representantes del Frente Cívico NacionalAna Rosa Payán Cervera y David Tatán Medina; del Frente Cívico FamiliarAlberto Arjona Ordaz; y María Eugenia Núñez Zapata, de Poder Ciudadano, calcularon que en la cadena humana de defensa del INE este domingo 13, a las 10 de la mañana, asistirá más de un millar de personas. Esta primera concentración masiva marcará el inicio de varias actividades en Yucatán para alentar el despertar de la indignación ciudadana, que parece dormida ante tanta destrucción y ataques que realiza el actual gobierno de la 4T.
Destacaron que la cadena humana será pacífica, cada 300 personas rodearán la manzana donde se ubica el edificio del INE frente al parque de la colonia México y también habrá discursos de posicionamiento sobre la reforma electoral que pretende López Obrador.

Ana Rosa Payán hizo una invitación a los jóvenes mayores de 18 años para que acudan a la manifestación porque es su futuro el que está en riesgo y está en peligro su libertad de elección.

“Cuando se cayó el sistema en 1988 era el gobierno quien tenía el control de las elecciones, cuando habían urnas embarazadas de votos era el gobierno quien organizaba las elecciones, eso ya es historia gracias al INE”, recordó la dos veces exalcaldesa de Mérida.  “Cuando inicié en la política era una aventura para los candidatos de oposición porque teníamos un gobierno absolutista.

Hoy estamos retrocediendo porque tenemos un presidente de la república centralista, pero somos millones los que no estamos de acuerdo con él y por ello es fundamental que los jóvenes participen en este tipo de actividades cívicas”.

Dijo que siempre se busca que el INE sea perfecto, que con el paso de los años y los partidos de oposición hacen las propuestas, no el gobierno porque tienen algún tipo de interés en el control del organismo electoral. (DIARIO DE YUCATÁN)

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *