Las acciones de Mérida ante el cambio climático generan interés en la COP25, en Madrid

  • El alcalde Renán Barrera Concha expone ante representantes de 197 países la visión del go bierno municipal

Con acciones bien definidas y prioritarias para hacer frente al cambio climático, Mérida es la única ciudad mexicana que destaca en el tema porque el interés del Ayuntamiento es precisamente enfrentar y contribuir a reducir los efec tos del cambio climático, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha, durante su participación en la jornada de hoy de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Cambio Climático COP25 2019, que se realiza en Madrid, España.

Ante representantes de 197 países que participan en la COP25 y como parte de la mesa panel para la presentación de la Agenda de Acción Regional de Gobiernos Subnacionales de América Latina,Barrera Concha expuso que como muestra de su firme compromiso con el medioambiente, el Ayuntamiento de Mérida ya cuenta con un rubro presu puestal etiquetado para el próximo año para las acciones contra el cambio climático.

El alcalde, también presidente de la Junta Directiva del Consejo Internacional para las Iniciativas Ambientales Loca les (ICLEI) en México, dio a conocer acciones básicas de políticas públicas que ya puso en marcha con buenos resul tados como los incentivos fiscales (descuentos en el pago del impuesto predial) para las viviendas que instalen pane les solares.

Remarcó que este incentivo se ampliará el próximo año a las empresas, lo que permitirá un mayor impacto. Recordó que los descuentos val del 8 al 15% en el monto del predial.

—Otro paso más que hemos dado es que el 35% de los edificios municipales ya cuentan con paneles solares —abun dó.

Barrera Concha destacó que el cambio lo tiene que empezar el gobierno municipal en la propia casa y consideró que la ruta correcta es esa: los gobiernos locales tienen que empezar a trabajar para generar cambios a nivel mundial.

Exhortó a los organismos internacionales a brindar apoyo a los gobiernos locales, a fin de generar compromisos tan gibles y medibles presupuestalmente.

—Con su apoyo podremos establecer acciones concretas de manera conjunta en los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal —dijo.

En la mesa panel que se llevó a cabo en las instalaciones de la Feria de Madrid, sede oficial de la COP 25, el alcalde de Mérida compartió estas experiencias exitosas y la visión que se tiene con sus homólogos de Avellaneda, Argentina, Dionisio Scarpin; y de Independencia, Chile, Gonzalo Durán Baronti.

Además, participaron representantes de organismos internacionales como Andrea Cuba, del Concejo Metropolitano de Lima; Gisela Campillo, de la Comisión Europea DG DEVCO; y Hilen Meirovich, jefa de Cambio Climático de Gru po IDB.

Barrera Concha reiteró que para Mérida, la implementación de acciones ante el campo climático es prioritario, pues sabemos que las acciones que se tomen hoy, permitirán tener a futuro un municipio más competitivo, resiliente y sustentable.

En ese sentido, compartió con los asistentes que Mérida, cuenta con un Plan Municipal de Acción Climática, que tie ne el objetivo de integrar políticas públicas en el municipio con el fin de promover el bienestar de la población a tra vés de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la disminución de los riesgos ambientales, sociales y económicos derivados del cambio climático.

En dicho Plan, se han identificado más de veinte medidas de mitigación y 4 líneas de acción de adaptación, en los diferentes sectores: energía, transporte, comercio e industria, residencial, forestal y residuos sólidos.

De ahí, explicó, las medidas que se han implementado hasta ahora como son la promoción del uso de energías reno vables, manejo y residuos sólidos a partir de módulos de reciclaje de residuos sólidos urbanos, así como el impulso de programas de educación ambiental.

Otra línea de acción es la de infraestructura verde mediante la elaboración del Plan Municipal de Infraestructura Ver de,programas de arborización en la ciudad de Mérida, creación de un departamento de Arbolado Urbano para el man tenimiento del arbolado de la ciudad y la conservación de áreas verdes en la ciudad entre las que destaca la creación del parque Ya´axtal, el Gran Pulmón de Mérida, un parque de 27 hectáreas, dentro de la ciudad, cubierta de  vegeta ción nativa, donde se promoverá el uso recreativo por parte de los ciudadanos, el contacto con la naturaleza y con ele mentos arqueológicos, además de ser un área que permitirá mejorar la calidad del aire.

La ponencia de Barrera Concha generó comentarios positivos en la mesa panel y despertó el interés de los asistentes en el programa de apoyos fiscales.

El presidente municipal de Mérida participa en esta cumbre por invitación de los organismos Pacto Global de Alcal des WRII, ICLEI y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), dependiente de la Organización de las Naciones Unidas, siendo éste último el que cubre gastos.

Foto grupal:
Gisela Campillo, de la Comisión Europea; Gonzalo Durán Baronti, alcalde de Independencia Chile; Andrea Cuba, del Concejo Metropolitano de Lima; Dionisio Scarpin, alcalde de Avellaneda, Argentina; alcalde de Mérida, Renán Barre ra Concha; Hilen Meirovich, jefa de Cambio Climático de Grupo IDB, otra mujer y el moderador, Manuel Carmona Yebra

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *