En la actualidad el comercio electrónico ha significado una gran ventaja competitiva en la fuerza de ventas de las empresas, ya sean grandes empresas o pymes. Es un hecho que los consumidores están totalmente acostumbrados a realizar sus compras online, en los cuales los procedimientos de pago son cada vez más diversos y seguros gracias a los métodos de pago como Paypal® y otros.
El COVID-19, como otros grandes acontecimientos alrededor del mundo, nos han demostrado que el ser humano es capaz de adaptarse a las nuevas situaciones de cambios que afrontamos. Por eso, hemos logrado adoptar nuevas culturas, hábitos y costumbres (aunque estas hayan llegado repentinamente).
La actual pandemia nos forzó a abrir nuestras puertas a la digitalización de negocios creando un mundo de nuevas oportunidades a explorar. Por ende, en un mundo donde se depende del contacto humano, el contar con plataformas que nos acerquen a los demás es la mayor importancia del E-Commerce en tiempos de pandemia.
Los E-Commerce han impulsado totalmente el comercio tradicional, sirviendo a los usuarios de productos o servicios que necesitan hasta las puertas de su hogar, de forma segura y con gran variedad de donde elegir. Se han dado grandes éxitos en cuanto a los E-commerce, ya que demuestran gran efectividad a la hora de mejorar los beneficios de todo tipo de empresas, por ejemplo, las campañas virtuales con códigos QR que han ayudado al aumento de ventas online.
¿En qué consiste el comercio electrónico o E-commerce?
Fundamentalmente en el desarrollo de acciones de mercado, venta, servicio al cliente, gestión de cartera y en general a todo tipo de evento comercial e intercambio de información.
El E-commerce se ha convertido en una herramienta de gran éxito para el mundo de los negocios gracias a la apertura y facilidad de acceso al internet, es por eso que te mostraremos los tipos de negocios de E-Commerce en el mercado:
- B2B (comercio entre las empresas)
- C2C (Compra y venta de productos y servicios entre particulares)
El ser humano es capaz convertir las situaciones de crisis en oportunidades y gracias a la utilización de páginas web y redes sociales, se han abierto nuevos caminos para la comercialización:
- La posibilidad de no tener limitantes geográficas,
- Las oportunidades de escalabilidad de un negocio,
- Poder sobrepasar las barreras de la nueva falta de contacto humano.
Ya sea que se cuente con un negocio tradicional o se quiera incursionar en desarrollar uno nuevo, con la digitalización de negocios podrás disfrutar de un amplio número de beneficios. En estos tiempos difíciles, es la creación de páginas web que marcará la diferencia entre la escalabilidad de un negocio y su obsolescencia.
Ventajas del comercio electrónico
- La expansión del mercado globalizado que se alcanza y la rapidez con la que se manejan los negocios.
- Creación de oportunidades de negocios y nuevas formas de distribución de sus productos y servicios.
- Aumenta la competitividad y calidad de servicio.
- Respuesta rápida a las necesidades del usuario y entregas más cortas.
- Control de pedidos y clientes.
Personalización de marca
Otra importancia del E- Commerce en tiempos de pandemia es encontrar ese punto diferenciador que te destaque frente a la competencia. Pero con este nuevo proceso de digitalización de negocios será más difícil resaltar entre tantas marcas que también están pasando por lo mismo que tú.
¿Cómo se logra esto? Con la personalización de marca: identifica esa característica con la que te diferenciarás y convertirás en una marca con propósito.
Oportunidades de escalabilidad
Describiendo puntualmente las ventajas e importancia del eCommerce en tiempos de pandemia caben destacar:
- Dejan de existir los horarios fijos, con la creación de páginas web podrás vender 24/7.
- Le podrás decir adiós a las limitantes geográficas de una tienda fija y alcanzar cualquier parte del mundo.
Estarás generando un mayor tráfico de clientes cuando realicen búsquedas relacionadas con tus servicios o productos al poder encontrar tu página web en los buscadores.
Necesidades > Lujos
Por último, la mayor importancia del eCommerce en tiempos de pandemia es el continuo requerimiento de negocios de primera necesidad: productos para la salud, de alimentación y compañías encargadas del delivery. En vista del confinamiento, ha surgido la necesidad de la creación de páginas web para estos tipos de negocio.
Compañías de servicios y productos de primera necesidad tuvieron la iniciativa de dar ese gran paso para proveerle a millones de personas la comodidad de cuidar de sus familias sin salir de sus hogares. (GMedia)