Javier Marín Obsequia Escultura a Mérida en su 478 Aniversario

A manera de regalo de cumpleaños, Mérida recibio esta mañana la donación de la escultura denominada Reflejo 4 del mundialmente reconocido artista michoacano Javier Marín.

Elaborada en bronce, la obra invita a reflexionar sobre el otro y la identidad, muestra 2 piezas idénticas sobrepuestas en su pedestal que revelan una paradoja visual comunicando la idea de que la única forma de mirarse a sí mismo es mirarse e el otro, explicó el director de cultura del Ayuntamiento de Mérida, Irving Berlin Villafaña.

 

Con esta magna obra que de acuerdo al alcalde Renán Barrera Concha esta valuada en 2 millones de dólares, iniciará un proyecto para que en el Parque de La Paz, se modernice el equipamiento lo que dijo incluye al mobiliario urbano, señalización, aceras y jardinería.

Se convertirá en el centro de la creatividad meridana, de la paz y las artes, dijo el munícipe en entrevista posterior en la que también habló de la intención de ofrecer en este lugar ubicado frente al parque del Centenario algún espectácu lo con tecnología a fin de descentralizar del Centro Histórico la parte cultural.

La escultura elaborada en bronce, que evoca el diálogo entre las culturas como un medio de construcción de la paz, se colocó justo en el triángulo que se forma entre la Avenida Itzáes y la calle 59 A a la que recientemente se le dio el  del también michoacano y único mexicano ganador del Premio Nobel de la paz, Alfredo García Robles.

A este sitio el escritor mexicano Juan Villoro, le llamó en su momento “El Triángulo del Instinto”, por estar en medio del Parque del Centenario, que representa al Reino Animal, del ex hospital neuropsiquiátrico, que representa la trans gresión violenta y la locura, además de la Escuela de Bellas Artes,que representa la Belleza Artística, citó Barrera Con cha.

Cabe destacar que en Sac Chich –que se sitúa en el municipio de Acanceh, Yucatán, Javier Marín ha creado una escul tura habitable en medio de la selva. Ubicado en un terreno de 50 hectáreas (con una parte que fue antes una hacien da henequenera), Plantel Matilde es un proyecto educativo y cultural de residencias artísticas que tiene una con -ciencia ambiental.

            

(CON INFORMACION DE MANUEL POOL y ALIANZA EMPRESARIAL)

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *