- El alcalde Renán Barrera Concha recibe a una delegación interesada en la cooperación económica y turística, así como en el intercambio académico y cultural.
Mérida, 10 de enero de 2020. Con miras a fortalecer la relación entre Mérida y Nanchang, China, el alcalde Renán Barrera Concha recibió esta mañana a una delegación de esa ciudad asiática, cuyos integrantes se mostraron intere sados en lograr acuerdos turísticos, académicos y económicos con la capital yucateca.
El alcalde y los visitantes acordaron que ambas partes buscarán nuevos esquemas que permitan intercambios que beneficien a los habitantes de Mérida y Nanchang.
Barrera Concha destacó la disposición de las autoridades municipales para aprovechar características especiales de esta zona, como la ubicación geográfica, que permitirían el intercambio de servicios y productos con mayor facilidad.
Tan Shaomu, vicepresidente del Congreso de Comité Permanente Popular del Gobierno Municipal de Nanchang, co mentó que la delegación asiática está agradablemente sorprendida por el clima de seguridad y cultura que se respira en la ciudad.
Enfatizó que Nanchang comparte con Mérida su interés por mantener vivas las tradiciones que le dan sustento, en su caso, desde hace más de dos mil años.
Dijo que las autoridades de Nanchang tienen especial interés en conocer más acerca de las políticas meridanas para la atención de la población de la tercera edad, ya que en esa urbe asiática cada vez es mayor la población de ese sec tor.
—También queremos fortalecer la cooperación en temas de economía, turismo y políticas públicas en general —abun dó.
A su vez, el alcalde meridano remarcó que la importancia que para esta administración tiene la relación con países asiáticos, por lo cual se abrió la Oficina de Atención Turística y Comercial con Asia, que preside Pablo Quiroz Cantú, también presente en la reunión.
Con esta oficina, dijo, buscamos facilitar la atención a las personas provenientes de ese país que deseen fomentar y desarrollar relaciones con Mérida.
Asimismo, al enterarse de que en Nanchang una de las principales actividades económicas es la producción de partes automotrices y de aviación, el primer edil sugirió delinear las estrategias necesarias para que estudiantes locales acu dan a esa ciudad a capacitarse.
—Por nuestra parte siempre estamos abiertos a apoyar a los estudiantes que deseen viajar al extranjero para estu diar, ya sea ofreciéndoles apoyos para realizar el viaje o contribuir para los gastos que realizan durante su estancia —abundó.
Barrera Concha recordó que el primer acercamiento con Nanchang lo tuvo al principio de su administración, en sep tiembre de 2018, cuando recibió la visita de la alcaldesa Huang Xiaoyan, con quien también platicó de la posible cooperación e intercambios en materia educativa, cultural y turística.
—Ahora tenemos la intención de organizar una agenda muy puntual que nos permita hacer realidad esos intercam bios, que sin duda serán de enorme beneficio tanto para Mérida como para Nanchang —añadió.
La delegación visitante invitó al alcalde a conocer esa región china, en cuya actividad económica destacan el ensam blaje de partes automotrices, el uso de tecnología en diferentes actividades y la producción de paneles solares, temas en los que podrían lograr acuerdos e intercambios.
Integraron la delegación China, además de los ya me mencionados, Tao Cheng, director de la Comisión de Asuntos Legislativos del Congreso de Comité Permanente Popular del Gobierno Municipal de Nanchang; Mao Yishui, Subdi rector de la Oficina de Asuntos Exteriores de Nanchang; Cao Zhihong, subdirector de la Oficina de Asuntos Civiles; Liu Jianli, Subdirector del Congreso de Comité Permanente Popular del Gobierno Municipal del Condado Anyi y Yan Zhixiong, jefe de subdivisión de la Oficina de Asuntos Exteriores de Nanchang; Bai Yi, Presidente de la Asociación China Península de Yucatán y Ninfa Montaño Claros, Coordinadora General de la Asociación China Península de Yu catán, México.
También estuvieron presentes Alejandro Ruz Castro, secretario municipal del Ayuntamiento de Mérida; Mario Mar tínez Laviada, oficial mayor, y José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Social.