Organizado por los artesanos de Dzityá, comisaría de Mérida con apoyo del Instituto Tecnológico de Mérida,el Ayun tamiento de Mérida, empresas y particulares, anoche se inauguró en esta localidad el Festival Ya’ab K’abo’o (MU CHAS MANOS) para dar a conocer las artesanías de la comunidad, ayudar a desarrollarla y sobre todo preservar el o ficio.
“Les felicito por esta iniciativa, porque este festival no solo promueve sus artesanías tradicionales sino también crea fuentes de empleo e ingresos, fomenta el emprendimiento y en la Dirección de Desarrollo Económico y Turístico del Ayuntamiento de Mérida tendrán siempre las puertas abiertas impulsar sus proyectos”- indicó el Dr. Eduardo Seijo Solís, titular de esa dependencia al inaugurar a nombre del alcalde Renán Barrera Concha.
Acompañó al Dr. Eduardo Solís, la licenciada Ana Gabriela Echeverría Solís,con quien realizó un recorrido por los dis tintos stands de los expositores ubicados en los bajos del Palacio Municipal del lugar, mismos que estarán montados hasta el próximo día 20 de diciembre.
Secundino Chi Chi, presidente de la Asociación de Artesanos de Madera Torneada de Dzitya AC, agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Mérida pues gracias a éste se podrá hacer de la comisaría, un destino más para el turismo pues además de los talleres artesanales,el visitante podría realizar un recorrido por el cenote, la iglesia y demás sitios atrac tivos del lugar”
Posteriormente se efectuó la inauguración de la exposición colectiva “Retratos de Nuestra Tierra” en el corredor del palacio municipal, en la que mostrarán su arte pictórico Jorge Luis Reyes, Gloria Arenas, Marco Chab, Claudia Cime y Mosi, con la presencia de la licenciada Marisol Puerto, Subsecretaria de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida.
Al término del breve recorrido por la muestra pictórica,la licenciada Marisol Puerto, visitó los stands constatando que la comunidad es rica en tipos de artesanías e inauguró los trabajos de la muestra “Dzityá Pueblo mural” activi dad organizada por Débora Carmevali Ramírez en coordinación con la empresa cultural “La Periferia” y con ayuda del Fondo Municipal para las Artes Visuales 2019.
“Hay que acercarse a nuestras comunidades meridanas para conocer más de sus tradiciones, sus costumbres y sus atractivos turísticos y culturales. Estos murales que hoy tengo el gusto de inaugurar, plasman las escenas de la vida cotidiana de Dzitya y son una manera de compartirlas con los visitantes”-señaló la funcionaria municipal.
Durante su visita al Festival Artesanal Ya’ab K’abo’o , el Dr Eduardo Seijo Solís y la Licenciada Marisol Puerto, cono cieron también el proyecto de la colocación de las letras y un monumento que reforzará la identidad de esta localidad que tiene más de 200 años trabajando la piedra y la madera.
“En este proyecto, no sólo se unen los talentos de los artesanos de la piedra, sino también las voluntades de ver desa rrollarse al pueblo, ya que varios de ellos, donarán una letra para formar el nombre, con el objetivo de posicionar a Dzityá, como un punto más a conocer dentro de la ciudad de Mérida”- señaló el presidente de la Asociación de Arte sanos de Madera Torneada de Dzitya AC, Secundino Chi Chi.