“Nos hemos topado con mucha burocracia, tramitología y una falta de visión por parte del Instituto Nacional de An tropología (INAH), ya que muchos nuevos comercios no puedan abrir o los existentes mejorar sus instalaciones, lo que genera pérdidas y atrasos para el sector empresarial”- indicó esta mañana el licenciado Michel Salum Francis, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, (CANACO SERVYTUR).
Salum Francis fue entrevistado al respecto, durante la rueda de prensa que presidió la titular de SEFOTUR, Michel Fridman Kirsh, en la cual se anunció la próxima realización de los Festivales del Pulpo en Río Lagartos, Festival de Las Grutas en Tekax y Festival de Las Ánimas en Mérida, Progreso y otros municipios de Yucatán, llevada a cabo en el restaurante Museo de la Gastronomía Yucateca.
“Y es que a pesar que llevamos una relación cordial con el delegado del INAH, Eduardo Calzada, seguimos sufriendo trabas para poder realizar nuevas inversiones que ayudarán mucho más a la economía, siguiendo la visión del gober nador Mauricio Vila Dosal, de fomentar el desarrollo en el interior del estado y no sólo en la capital”- puntualizó el lí der de Canaco Mérida.
“Otro tema pendiente que tenemos con el INAH, es sobre los comerciantes ambulantes en la zona arqueológica de Chichén Itzá, aprovechando la pregunta, pues es un tema que persiste y que incluso el mismo instituto fomenta pues muchos de estos individuos entran precisamente por la puerta de acceso que supuestamente vigila. Estaríamos de acuerdo si fueran artesanos de verdad pues es importante darles oportunidad de transmitir sus tradiciones a los visi tantes,pero en este caso son más bien comerciantes que venden productos chinos y que en verdad, son muy “chafas”- enfatizó Salum Francis.
Por su parte, Héctor Navarrete Medina, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY) re frendó lo comentado por el presidente de CANACO, indicando que muchas nuevas instalaciones hoteleras no han podido abrirse debido a la cerrazón del INAH y que incluso existen cartas de solicitudes a las cuales no se han dado seguimiento lo que esperan que sea pronto”
“Ahora, con respecto al tema del ambulantaje que comenta Michel Salum considero que es un tema que hay que aten der de inmediato puesto que la mala imagen de vendedores arremolinados y acosando a los turistas es lo último que se lleva el visitante por los comentarios recibidos por parte de nuestros huéspedes cuando regresan de sus tours”.
“Como dirigente de los hoteleros, estoy dispuesto a proporcionar una camioneta y realizar un fam trip (viaje de fami liarización) para que los representantes de prensa acudan al sitio arqueológico y constaten que hay una total anar quía con el tema de los ambulantes y que requerimos que sea resuelto ya por el INAH, por el bien del prestigio turís tico del estado”- señaló Navarrete Medina.