- Con “Tu empresa, tu marca Yucatán” se espera beneficiar a 200 proyectos.
Mérida, Yucatán, 18 de julio de 2019.- Con el objetivo de impulsar el registro de los productos yucatecos y, de esta forma, proteger la propiedad intelectual de quienes habitan la entidad, el Gobierno del Estado lanzó la convocatoria “Tu empresa, tu marca Yucatán”, con la que se espera beneficiar a 200 proyectos.
En el auditorio de la Universidad de Oriente (UNO), el director General del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Antonio González Blanco, detalló que la finalidad de dicho programa es apoyar a las personas para que ob tengan la acreditación ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Desde el municipio de Valladolid y ante Mayra Lisset Domínguez Zenteno, directora de Emprendedores de la depen dencia, el funcionario resaltó que la mencionada estrategia se ha puesto en marcha como parte de la política de res paldo al emprendimiento y la generación de empresas, la cual es una prioridad de la administración que encabeza Mauricio Vila Dosal.
“En el Instituto Yucateco de Emprendedores trabajamos para promover las condiciones necesarias para que cada día más ideas y proyectos se conviertan en historias de éxito, y uno de los primeros pasos es registrar debidamente sus marcas”, sostuvo en presencia de María José Flores Sol, coordinadora de Normatividad de los Organismos Públicos Descentralizados de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies).
El año pasado se presentaron en México más de 107 mil solicitudes de marca, de las cuales cuatro mil 73 fueron de Yucatán, según datos de la Oficina Regional Sureste del IMPI. De acuerdo con esta instancia, en 2018 el estado fue el octavo en el tema de registro de signos distintivos y con esta iniciativa esperamos que se coloque en los primeros si tios en cuanto a registros de marca, indicó.
Acompañado de Wilberth Ortegón López, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Valladolid, agregó que este último trámite es uno de los principales para proteger los nuevos proyectos, además de que permite a los negocios iniciar con el pie derecho al contar con elementos de identificación que los distingan de otros productos y servicios del mercado.
“Yucatán es un estado donde las marcas y los productos yucatecos se van consolidando para generar nuevas propues tas de comercialización y producción, motivo por el que se invita a emprendedores y micro empresarios a participar en la convocatoria ‘Tu empresa, tu marca Yucatán’”, comentó delante de Raúl de Anda Álvarez, cofundador de Unrea sonable México.
Con estas acciones, se reafirma el compromiso del Gobernador Mauricio Vila Dosal con el emprendimiento y el im pulso de la actividad económica, sobre todo en el interior del territorio, promoviendo el desarrollo de las comunida des, concluyó González Blanco ante María Irene Valencia Cervera, directora de la Unidad Empresarial de la Univer sidad Tecnológica Metropolitana (UTM).
En su intervención, el rector de la UNO, Luis René Fernández Vidal, invitó al alumnado a aprovechar las oportuni dades que ahora se presentan con las políticas públicas implementadas desde el Gobierno del Estado y desarrolladas por el Instituto Yucateco de Emprendedores.
El académico también dijo que ahora no están solos y les invitó a superar sus propios resultados, así como a “cambiar se el chip” y participar en este programa para tener una identidad propia.
Por su parte, el titular de Desarrollo Económico del municipio anfitrión, Santiago Aguilar Avilés, dijo que desde el municipio se está trabajando en coordinación con las instancias de la administración estatal con la finalidad de llevar posibilidades de desarrollo a Valladolid.
“Es importante mencionar que el Instituto Yucateco de Emprendedores acercará las herramientas y conocimientos necesarios para los emprendedores, para cristalizar sus ideas y con ‘Tu empresa, tu marca Yucatán’ aprovecharemos los beneficios todos los vallisoletanos”, destacó.
Para acceder a este esquema se debe ingresar al sitio http://iyem.yucatan.gob.mx/tumarca/ y llenar el formulario correspondiente. Para mayores informes se dispone del correo convocatorias@yucatan.gob.mx y del teléfono 941 20 33, extensión 29258. La convocatoria cierra el 11 de septiembre próximo y los resultados serán publicados el 18 del mismo mes.
El IYEM aportará dos mil 625 pesos a cada uno de los 200 proyectos seleccionados, lo que equivale al 84 por ciento del costo del trámite, sumando un total de 525 mil pesos. Además, se asesorará a las personas beneficiadas para rea lizar el proceso.