- DIF Yucatán se suma a la iniciativa de la Conferencia Nacional de Gobernadores para traba jar en la protección del derecho superior de la niñez en todo el país.
Mérida, Yucatán, 6 de octubre de 2019.- “Desde el inicio de esta administración, nuestro compromiso siempre ha sido claro: trabajar para que se respeten cada uno de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en todo Yucatán y ofrecer acciones que les ayuden a alcanzar un pleno crecimiento” aseguró la directora del Sistema para el Desarro llo Integral de la Familia (DIF) estatal, María Cristina Castillo Espinosa, en la Conferencia Nacional de Gobernado res.
La directora asistió a este importante foro, a nombre del Gobernador Mauricio Vila Dosal, para participar en la insta lación de la Comisión de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, donde celebró el interés de las 32 enti dades por trabajar en una sola directriz, que es cuidar y garantizar una mejor calidad de vida a este sector, respetan do sus prerrogativas y atendiendo sus necesidades.
La funcionaria señaló que cuentan con el apoyo decidido del mandatario yucateco para redoblar los esfuerzos y las acciones emprendidas para asegurar el derecho a la vida, a la salud, a la educación, a la alimentación y a vivir en fa milia, así como al trato igualitario y al acceso a una vida libre de violencia, entre otras garantías de la infancia.
En el marco de esta reunión, celebrada en la Biblioteca México de la capital del país, se informó que como parte de las tareas de la referida Comisión, en todos los estados se trabajará en siete áreas: Primera infancia, Educación inclu siva, Justicia para adolescentes, Crianza positiva y Tecnologías de la información, además de otros puntos como la prevención de trabajo infantil, violencia y pobreza extrema.
Al encabezar la instalación de este órgano, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, reconoció el interés de las y los gobernadores por sumar esfuerzos a favor de la infancia y la adolescencia, pues dijo que “es absolutamente relevante el papel de los Ejecutivos estatales” para la sinergia de políticas públicas que garan ticen el pleno respeto del interés superior de la niñez.
Asimismo, Castillo Espinosa también participó en la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), donde reiteró el compromiso del DIF Yucatán por seguir trabajan do de la mano con este cuerpo colegiado para fortalecer las acciones encaminadas a este sector en cada municipio del estado.
En este evento, se presentó el Anteproyecto del Programa Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adoles centes, que busca reforzar las acciones en pro de los derechos de la infancia y la adolescencia, para prevenir situacio nes de riesgo en todo el territorio.