En el contexto del nuevo año, los emprendedores y líderes empresariales tienen la oportunidad de conectarse aún más con su público. Solo deben identificar las tendencias que dominarán sus preferencias y preparar estrategias de marketing con base en ellas.
Para facilitarles parte del trabajo iStock ha elaborado un estudio que deja en evidencia qué es lo que buscarán los consumidores mexicanos este 2023, particularmente durante los primeros meses, en términos de compra en línea y experiencia de usuario.
Cuatro cosas que buscarán los consumidores mexicanos este 2023 de las empresas o marcas
1. Empatía
La incertidumbre económica actual (más una posible recesión) ha hecho que los consumidores sean mucho más conscientes de cómo gastan su dinero. Por eso optarán por compañías que no solo consideren esto, sino que también lo pongan en práctica. Por ejemplo, el contenido que publiquen participando en determinadas actividades deberían ser de bajos costos: una tarde – noche de juegos de mesa o visitas a museos de acceso gratuito.
2. Prioridad a las conexiones sociales
La prioridad actual de los mexicanos son ellos mismos, sus familiares y personas cercanas; de manera que compartir imágenes o videos de experiencias que muestren formas de conectar o pasar tiempo de calidad con éstos será fundamental para atraer y mantener clientes.
3. Que piensen en los “pequeños lujos”
Los expertos detrás de la investigación consideran la posibilidad de que se produzca el «efecto del lápiz labial» durante los próximos meses. El mismo implica que aunque aumente el costo de los productos o servicios, también lo hará la necesidad de adquirir “pequeños lujos” por parte de la población.
Lo anterior generará una oportunidad única para los emprendedores y líderes empresariales: podrán mostrar como “lujosos” artículos que generalmente no lo son.
4. No olviden el bienestar físico y emocional
Normalmente, a los viajes se les vincula con el bienestar físico y emocional por dos razones: hacen que las personas se olviden de las rutinas (aunque sea por un corto período de tiempo) y conecten con otros. Por esa razón, el sector turismo podría salir bastante favorecido durante el año en curso.
A la hora de elaborar la narrativa visual dentro de la estrategia de marketing, se debe pensar en imágenes que transmitan que es posible «trabajar desde cualquier lugar» o que se debe «vivir el momento”.
“Las tendencias de marketing visual también prevén que los viajes de montaña superen a los destinos de playa, con un aumento específico de las experiencias de aventura. Para aquellos que puedan gastar en actividades más lujosas, los safaris y los cruceros podrían experimentar un aumento en interés”, reza de forma íntegra parte del documento.
Otras preocupaciones que tienen los consumidores a nivel global
Entre las principales preocupaciones de los consumidores a nivel global, destacan el cambio climático, la inflación y el aumento de precios de bienes o servicios. Y en términos más personales, que su bienestar (físico y emocional) se vea alterado.
“La gente sigue reconfigurando y priorizando lo que significa bienestar para ellos. Afirman, que en su clasificación de importancia vital, la mayoría (63 %) aspira a tener un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal, seguido de mejorar su salud física (59 %) y pasar más tiempo con sus seres queridos (52 %)”, concluyó el reporte. (MARKETING 4 COMMERCE)