“En Jalisco, está garantizada una vida libre de Violencia en Mujeres y Niñas” – señala Fabiola Loya Hernández

“Hoy conmemoramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, también conocido como el #DíaNaranja, para seguir en la lucha de prevención y erradicación de las violencias que sufren mujeres y niñas.”
” ¡El #25N#LibresYSinMiedo! Unimos nuestras voces para refrendar nuestro compromiso de garantizar que niñas, jóvenes y mujeres puedan vivir una vida plena, segura y libre de violencias.
” ¡Pintemos el mundo de naranja! Sé parte difundiendo información oficial, brindando apoyo a víctimas y siendo empáticx.” – señala en sus redes sociales la licenciada Fabiola Loya Hernández, Subsecretaria de Derechos Humanos de Jalisco.
Te invito a leer el posicionamiento de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres:”
  • Pronunciamiento Libres y sin Miedo

Hoy 25 de noviembre, “Día por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”, unimos nuestras voces para refrendar el compromiso que tenemos de garantizar que las niñas, las jóvenes y las mujeres que viven y transitan por Jalisco, puedan
vivir una vida plena, segura y libre de violencias.

Conscientes del reto que enfrentamos por la creciente ola de violencia en nuestro país, que impacta de manera diferenciada a las mujeres, queremos hacer un alto en el camino para reconocer a todas y cada una de las niñas y mujeres que han vivido en carne propia actos de violencia o discriminación en sus vidas.

Hacer visibles las distintas modalidades y tipos de violencia, en las que el feminicidio representa la más cruel expresión, ayuda a comprender cómo es que surgen y se reproducen, para prevenirlas, atenderlas y tal y como todas y todos deseamos, erradicarlas en un futuro no tan lejano.

Reconocemos que en muchos casos las agresiones que ellas viven se vuelven más complejas y duras cuando además se les violenta por su edad, su origen étnico y cultural, su nacionalidad, su clase social, su estado civil, su orientación sexual o su identidad sexo-genérica, lo que nos obliga a identificar formas específicas de prevenirlas y atenderlas, respetando las condiciones particulares
que vive cada una de ellas.

Sabemos que construir espacios y contextos en los que las niñas y mujeres puedan vivir “Libres y Sin Miedo” es una responsabilidad compartida entre gobierno y sociedad, hacemos explícito nuestro compromiso por continuar tejiendo redes de solidaridad y alianza con las comunidades en donde trabajamos día a día, para generar condiciones de tránsito, movilidad y acceso a oportunidades de crecimiento y desarrollo dignos, justos, equitativos y no violentos para todas las mujeres.

Tenemos una deuda pendiente con ellas. Garantizar el pleno respeto a sus derechos y una vida libre de violencia para las niñas, las jóvenes y las mujeres, sigue siendo un enorme reto. Y esta fecha nos recuerda que se trata de un compromiso que habremos de cumplir no sólo porque nos lo exige la Ley, sino por sensibilidad ética, convicción humana y responsabilidad social en el marco de
una reivindicación por la seguridad y los derechos humanos de todas las mujeres.

“Reflexionemos y generemos acciones que se encaminen a visibilizar y a erradicar dichas violencias para preservar sus Derechos Humanos. Juntas y desde nuestros espacios resistimos.” – finaliza en su mensaje la Subsecretaria de Derechos Humanos de Jalisco, Fabiola Loya Hernández.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *