En una jornada con incidentes menores el PRI podría obtener el 50 por ciento de los votos.
Torreón.- Después de que el PRI se autoproclamara ganador en la jornada electoral de Coahuila e Hidalgo, el presidente Nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, desconoció los resultados preliminares que se llevan a cabo este domingo.
A través de sus redes sociales, Ramírez Cuéllar aseguró que Morena aún está revisando las actas y la información que llega a los institutos electorales, por lo que agregó: “Estamos en la competencia en la mayoría de los distritos de Coahuila y varios municipios de Hidalgo”.
Además, destacó que el partido lleva amplia ventaja en las principales ciudades de Hidalgo: Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tizayuca, Actopan.
Con el 36.7 por ciento de las actas capturadas, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se perfila para ganar los 16 distritos que estaban en juego en las elecciones de Coahuila.
Sin embargo, el presidente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, informó que su partido no acepta los resultados y van a disputar con actas 9 distritos.
Según el Programa de Resultados Preliminares (PREP), el PRI tiene una amplia ventaja en todos los distritos, con prácticamente el 50% de los votos totales en el estado.
En cuestión de porcentajes, Morena quedaría en segundo lugar en cuanto a las preferencias de los votos y el Partido Acción Nacional (PAN) en tercero.
Jornada electoral con incidentes menores
Durante las elecciones de este domingo en Hidalgo se registraron sólo algunos incidentes menores reportados por los partidos políticos, violencia que fue rechazada por el pleno del Consejo del órgano electoral local que hizo un llamado a mantener la cordura entre los militantes.
Según se indicó hubo personas armadas en la Huasteca que realizaban rondines para inhibir el voto, así también se denunció perifoneo en Pachuca, en donde se advertía a las personas no salir ya que había contagios de Covid-19.
En este proceso electoral participaron 11 partidos políticos, dos candidaturas comunes y 35 planillas independientes, con lo cual se registraron 12,159 personas de 755 planillas.
Indicó también que para la votación fueron entregados 1890 kits de limpieza y 3,574 paquetes de material de equipo de protección para las casillas, al igual que insumos de sanidad para el conteo sellado y recuperamiento de las boletas.
El titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), José Agustín Ortiz Pinchetti, informó que se presentaron algunos incidentes, pero nada extraordinario durante la jornada electoral de Hidalgo y Coahuila.
“Ya tuvimos una videoconferencia con nuestros enlaces en las delegaciones, los cuales informaron que se han presentado algunos incidentes, se investiga la quema de material electoral en Pachuca, Hidalgo”, acotó.
Mediante un comunicado, el fiscal informó que elementos de la Guardia Nacional mantuvieron vigiladas las casillas de votación.
Los resultados oficiales se han retardado
La consejera presidente del IEEH, Guillermina Vázquez, pidió paciencia a la ciudadanía y a representantes de partidos para ver reflejados resultados de los conteos rápidos.
Partidos políticos cruzaron acusaciones de compra y coacción de votos, turismo electoral y otras irregularidades para la elección de 84 municipios.
En la sesión permanente del Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH), el representante del PRD aseguró tener evidencia de que en Tizayuca, en los límites con el Estado de México, hubo autobuses con una multitud de turistas que no se sabe a qué fueron.
Asimismo, indicó que en la comunidad de Cuma, perteneciente a Atotonilco de Tula, se registró un enfrentamiento y retraso de instalación de casillas.
El representante del PRI acusó a la diputada local de Morena, Corina Martínez, de estar promoviendo el voto en la casilla 934 de Pachuca.
En respuesta, el titular de Morena ante el IEEH señaló que la legisladora sólo estuvo presente esperando realizar su sufragio porque la casilla tenía un retraso en su instalación.
En el caso del representante del PAN, señaló al tricolor y Morena de utilizar los programas gubernamentales para incitar a los ciudadanos a votar a favor de esos partidos.
A las 12:47 horas de este domingo, el IEEH reportó 3 mil 849 casillas instaladas, de las 3 mil 874 que se tenían previstas.
Asimismo, por primera ocasión se tuvieron 40 urnas electrónicas distribuidas en Pachuca, Mineral de la Reforma, Huejutla e Ixmiquilpan.