El Maestro Jorge Luis Canche Escamilla continua presentando sus originales trazos en el Museo de Cozumel

El 2023 inició para el maestro Jorge Luis Canche Escamilla con buenos augurios, pues realiza en estos momentos su primera exposición del año en el prestigioso MUSEO DE LA ISLA DE COZUMEL.

Desde temprana edad, el maestro Canche Escamilla comenzo a realizar trazos (lineas rectas, curvas, quebradas, onduladas, etc) sobre diversos materiales de papel, lo que dio como resultado figuras que se dejan a la interpretacion del espectador desde su angulo de mirada.

Trazos y Sentires 2023, MIRADAS INTIMAS fue inaugurada el pasado 20 de enero y estara presente hasta el dia 8 de marzo. Su directora Isela Carrillo y la museografa Sako, la cobijan en su quehacer.

 

Pero como se dio esta vinculacion del maestro nacido en Halacho Yucatan y actualmente catedratico de la Facultad de Economia de la Universidad Autonoma de Yucatan?

Jorge Luis Canche Escamilla es tambien autor del libro Psicografia, Voces del Interior, obra que recaba sus trazos que han emergido de manera espontanea durante charlas y tertulias con amigos. De acuerdo a una psicopedagoga que analizo sus dibujos, estas expresiones graficas son recursos de la mente para prestar atencion plena , contrario a lo que pudiera creerse, de que no se esta brindando atencion a ciertas actividades.

“Mira Renan- comenta con risas el Maestro Canche Escamilla durante la entrevista telefonica- yo pude ser mujer pero creo que por diferencia de un gen no lo fui, ya que es bien sabido que las feminas pueden dedicarse a muchas cosas a la vez sin dejar de atender una en especial, a diferencia de los hombres que tienen la atencion un poco acotada”

” En el 2022 tuve la fortuna de realizar 5 exposiciones en los sitios siguientes: Mérida, Biblioteca José Martí en enero, Hermosillo, Sonora, (marzo) Oaxaca, Oaxaca (mayo) y Nuevo Casas Grandes, Chihuahua durante el mes de octubre y Ciudad Juárez, Chihuahua, en la Biblioteca Central de la UACJ, en noviembre y diciembre.”
“Cuando publique unas fotos sobre esta ultima exposicion mencionada en redes sociales, la de Ciudad Juarez Chihuahua, una ex alumna mia de la Facultad de Economia y que es de origen cozumeleño, Nirma Baeza Castillo, me comento que seria magnifico contar con ella en el Museo de La Isla de Cozumel, pero le respondi que ojala tuviera yo la vinculacion con alguien de esa institucion. Sin embargo, me indico gratamente que la Directora del recinto, Isela Carrillo, era amiga suya.”
“Es asi como empezamos a programar mi exposicion para el mes de noviembre del 2022 pero por motivos de los festejos de esas fechas no se pudo concretar y fue que hasta el 20 de enero finalmente pude inaugurar por primera vez y sumamente emocionado en el Museo de la Isla de Cozumel, porque estuve acompañado de muy grandes amigos con los que cuento en ese hermoso lugar”- destaca el Maestro Canche Escamilla.
“Pero lo mejor de haber estado ahi en Cozumel es que me permitio tambien hacer varios enlaces y trazar nuevos caminos que nos permitan continuar con este quehacer cultural. Por ejemplo entable relacion con los Rotarios, el cronista de la isla el Maestro Veudy Vivas quien precisamente hizo los comentarios sobre mi libro cuando inaugure mi exposicion.
Tambien tengo una muy especial relacion con la prestigiosa artista plastica Addy Bacelis, originaria de Motul y quien radica en Cozumel desde hace muchos años, quien ademas cuenta con un precioso restaurante-galeria llenos de jardines, donde sirven unos desayunos exquisitos.”
“Cozumel es una isla maravillosa, donde se respira arte y tradicion como en su malecon, donde no puede apreciar preciosos atardeceres y estoy seguro que muy pronto regresare para saludar a mis amigos y amigas “- finalizo el maestro Jorge Luis Canche Escamilla.
RENAN VALENCIA RUIZ- DE FRENTE NOTICIAS COZUMEL

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *