Homún, Yucatán, 13 de diciembre de 2020.- Estudiantes de nivel primaria del municipio de Homún, así como del resto del estado, estarán protegidos durante la temporada invernal con las chamarras del programa “Impulso Escolar” que dispuso el Gobernador Mauricio Vila Dosal que se distribuyan en beneficio de 211,207 niñas y niños yucatecos que cursan este nivel educativo.
En gira de trabajo por esta demarcación, Vila Dosal continuó con la entrega de estas prendas, elaboradas por 76 productores textiles del estado, y también siguió otorgando las becas económicas, correspondientes a los primeros 2 bimestres del actual ciclo escolar, que representan una ayuda para 16,122 alumnos de primaria y secundaria de Yucatán.
Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza y de la subsecretaria de Infraestructura Social de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Carmen Ordaz Martínez, el Gobernador otorgó a sus becas económicas a Kateri Cetzal Chan de tercero de primaria y América Kú Sosa de primero de secundaria, quienes tienen un promedio de 91 y 94, respectivamente.
Cabe mencionar que, por disposición de Vila Dosal, personal de la Secretaría de Educación del estado (Segey) llevará hasta el domicilio de cada beneficiario la beca económica correspondiente, siempre cumpliendo con los protocolos sanitarios ante la pandemia del Coronavirus. Particularmente en Homún se beneficiará a 92 estudiantes con dichas becas económicas.
Asimismo, se explicó que las chamarras se distribuirán a los padres de familia de cada escuela manera ordenada y cumpliendo los protocolos sanitarios ante la pandemia del Coronavirus, tal y como se hizo con los paquetes de útiles escolares, en fechas y horas que establecerán los docentes de cada plantel educativo. En Homún se beneficia a 807 estudiantes con igual número de prendas.
Posteriormente y junto con el presidente municipal anfitrión, Manuel Chi Chin, también supervisó el consultorio “Médico 24/7”, en los que se ofrece atención médica a la población cuando los centros de salud u hospitales comunitarios de sus municipios concluyen sus jornadas laborales.
A la gira de trabajo del Gobernador también estuvieron presentes el titular de la Sedesol, Roger Torres Peniche y la jefa del Departamento de Promoción y Desarrollo Regional de la misma dependencia, Melba Gamboa Ávila.
En este municipio, el Gobierno del Estado en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Ayuntamiento han impulsado la realización de acciones de vivienda, entre pisos, techos, cuartos adicionales, baños y cocinas, en beneficio de las familias que más lo necesitan.
Una de las beneficiarias es María Guadalupe Mis Puc, a quien se le construyó un baño que había sido el sueño de muchos años, el cual no pudo concretar debido a que el salario que gana en su trabajo como costurera en un taller, no es suficiente para una obra de ese tipo. Sin embargo, ese anhelo pudo ser alcanzado ya que ella se convirtió en una de las personas apoyadas con de las 17,000 acciones de vivienda a través de una inversión de 900 millones de pesos.
“Me parece bien que el Gobierno del Estado entregue obras de este tipo porque es algo que realmente se necesita porque, por ejemplo, en los baños al aire libre hay mucha contaminación y durante las lluvias se inunda. Nosotros teníamos problemas estomacales por eso, pero ahora gracias a que ya tenemos un baño adecuado, nos ayuda a no enfermarnos más” aseguró.
María Guadalupe se siente contenta por este apoyo recibido por parte del Gobierno Estatal, ya que, de acuerdo con ella, su hijo de 8 años no tendrá que sufrir las dificultades previas de tener que salir al patio para realizar sus necesidades. Además, la mujer expresó su agradecimiento, ya que anteriormente había solicitado este tipo de ayuda, pero sin ningún éxito.