- Vecinos del parque Arqueológico Xoclán, contentos con lo realizado hasta el momento
Mérida, 22 de octubre del 2019. El alcalde Renán Barrera Concha supervisó hoy los trabajos que se realizan en el par que Arqueológico de Xoclán, como parte de la primera etapa del proyecto Gran Pulmón de Mérida Ya´axtal, el cual conectará espacios, personas y ambientes del poniente meridano con un enfoque ambientalista.
El presidente municipal recorrió los andadores que se construyen tanto en el interior como en el exterior del parque Xoclán, acompañado de Edgardo Bolio Arceo, Eugenia Correa Arce, David Loría Magdub, José Collado Soberanis y Federico Sauri Molina, directores del Instituto Municipal de Planeación, Unidad de Desarrollo Sustentable, Obras Pú blicas, Servicios Públicos y Desarrollo Urbano respectivamente.
El Concejal recordó que el Gran Pulmón conectará cinco grandes parques: Arqueológico de Xoclán, Zoológico Anima ya, Anicabil, Parque de Deportes Extremos y Ecológico del Poniente.
—Es un gusto ver cómo vamos avanzando —expresó—. Nuestra prioridad es que estos trabajos respondan a las expec tativas de los ciudadanos que habitan en la zona lo cual contribuirá en gran medida a que las personas mantengan el sentido de pertenencia y al mismo tiempo se sientan orgullo por su ciudad.
—La idea es que las familias meridanas puedan disfrutar, en espacios donde se promueva la sustentabilidad, el cuida do al medio ambiente porque eso generará un gran impacto en la calidad de vida que tienen— aseveró.
A su vez Edgardo Bolio Arceo, director del IMPLAN, indicó que las zonas estratégicas donde se llevan al cabo estas obras representan los puntos de entrada al parque, los cuales están interconectados con los distintos fraccionamien tos que se encuentran a su alrededor.
—Con esta intervención lo que se pretende es activar la vida ciudadana con mayor seguridad al contar con ilumina ción idónea y espacios para la ciclovía, todo en un circuito que llega hasta el parque de la fraccionamiento y la colonia Mulsay—subrayó.
Abundó que estos trabajos representan una de las etapas más importantes contempladas en el proyecto del Gran Pul món Yaáxtal, en la cual se atienden de manera específica el área de Mulsay y todos sus fraccionamientos aledaños que conectan con el parque arqueológico de Xoclán.
Posteriormente, dijo, se trabajará en las zonas que corresponden a las zonas de Juan Pablo II, Nora Quintana y Ciu dad Caucel, donde se ubica el Parque de Deportes Extremos, Ecológico del Poniente, Zoológico Animaya y la hacien da Anicabil.
Durante la supervisión, los vecinos felicitaron al alcalde por este proyecto, ya que era una de las peticiones que por muchos años habían hecho ante el municipio sin tener una respuesta positiva, tal como aseguró la señora María de Lourdes Díaz de Bonilla.
—Me parece muy bien este tipo de obras porque los vecinos de Mulsay hemos estado luchando por más de 30 años y es hasta ahora que nos están haciendo justicia, porque aquí era un basurero donde incluso había asaltos, pero afortu nadamente eso ya se acabó y gracias a proyectos como éste —subrayó.
Para la señora Carolina López, la remodelación de los andadores de la zona es un acierto del Ayuntamiento de Méri da, ya que no sólo embellece a la ciudad, sino que además brinda a los ciudadanos espacios para descansar, “lo cual se agradece”.
—Yo la verdad no usaba esa calle porque estaba en muy malas condiciones, pero ahora es diferente y hasta puedo sentarme a esperar que mi hija salga de la escuela porque instalaron bancas—señaló.
Sobre los avances del proyecto, Loría Magdub explicó que hasta el momento incluye la rehabilitación del parque Xo clán, con la construcción de un andador peatonal y de la calle elevada, así como la rehabilitación de un andador in terno que conecta al fraccionamiento Mulsay con el parque ecológico. La inversión en estas acciones es de $2.281,324.91
El proyecto del Gran Pulmón Ya´axtal, en el que se conectará una amplia red de espacios públicos de los cinco polí gonos cercanos, incluye la remodelación de 5 parques, 29 jardines de colonias y fraccionamientos, andadores, calles y avenidas, tendrá una inversión total de $150 millones procedentes de recursos propios en conjunto con lo que se ob tenga de la Federación.