- Con la entrega de equipo de primeros auxilios a promotoras y promotores comunitarios de 42 municipios, se promueve una mejor salud en todo Yucatán.
Mérida, Yucatán, 27 de octubre de 2019.- “No puede haber desarrollo comunitario sino hay salud, por eso el Gober nador Mauricio Vila Dosal nos ha pedido redoblar nuestros esfuerzos para promover acciones a favor de las y los yu catecos en todos los rincones del estado”, señaló María Cristina Castillo Espinosa, titular del Sistema para el Desa rrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, al hacer entrega de equipo de equipo de primeros auxilios.
Gasas, vendas de diferentes tamaños, tela adhesiva, tijeras, lámpara de mano, antisépticos, guantes de látex, cubre bocas, lentes de protección y manuales, conformaron los kits que se otorgaron a las y los promotores de salud del programa Comunidad DIFerente de 42 municipios.
Durante la ceremonia, Castillo Espinosa exhortó a hacer buen uso de estos implementos para que, en sus lugares de origen, den cuidados oportunos a quien lo necesite y contribuyan a salvar vidas en casos de emergencia.
Asimismo, agradeció a Michelle Byrne de Rodríguez, delegada de la Cruz Roja Mexicana, la solidaridad y el profesio nalismo de esa institución al sumar esfuerzos con el DIF Yucatán y brindar capacitación al personal de Comunidad DIFerente.
Como se ha informado, la Cruz Roja capacitó a las y los promotores en materia de reanimación cardiopulmonar, eva luación de la escena, desobstrucción de la vía aérea en personas adultas, niñas, niños y lactantes, hemorragias, mane jo de heridas y quemaduras, y fracturas y elementos básicos del botiquín.
Por su parte, Leticia Mena Macossay, directora de Desarrollo Comunitario y Alimentación del DIF Yucatán, señaló que con estas acciones serán agentes de cambio en sus comunidades y podrán ayudar en la toma de decisiones y re solución de problemáticas relacionadas con la salud.
“Además de contribuir al desarrollo de la población más vulnerable con mejores programas, en el DIF Yucatán ofre cemos una atención integral que permita cumplir con uno de los objetivos más importantes de este Gobierno: trans formar la vida de las y los yucatecos”, aseguró la funcionaria.
Recibieron sus equipos de primeros auxilios, los y los promotores de Halachó, Hunucmá, Kopomá, Umán, Seyé, Cuza má, Tecoh, Tixkokob, Hocabá, Hoctún, Homún, Izamal, Yaxcabá, Buctzotz, Calotmul, Espita, Panabá, Tizimín, Sud zal, Tekantó, Temáx y Cuncunul.
También fueron beneficiados Chankom, Chemax, Tekom, Temozón, Chumayel, Maní, Mayapán, Sacalum, Santa Ele na, Teabo, Ticul, Cantamayec, Chacsinkín, Oxkutzcab, Peto, Tekax, Tixméuac y Tzucacab.
Mena Macossay agregó que estas acciones forman parte de la capacitación constante en materia de salud que recibi rán los promotores, ya que el objetivo es formar al personal de las comunidades más vulnerables para que estén pre parados, también en la atención y prevención de enfermedades como la diabetes e hipertensión.