Desde temprano, las y los deportistas, acompañados de sus madres, padres o tutores, se registraron en las mesas ubicadas para tal fin, donde se cumplió en todo momento los protocolos de salud y seguridad, para ingresar a la cancha de fut 7 del referido recinto, ubicada en Chenkú.
Sobresalieron las disciplinas de tenis de mesa, gimnasia rítmica, bochas y atletismo, con participación en competencias nacionales e internacionales; también, se aplicó pruebas de esfuerzo físico y habilidades motrices, bajo la supervisión de la primera metodóloga especializada en discapacidades contratada por la dependencia, Marisol Ponciano Flores.
Los funcionarios acudieron al recinto para convivir con las y los infantes, así como sus familiares, quienes apuestan por una vida más sana y confían en que, más adelante, podrán destacar en su disciplina, según sus cualidades y aptitudes.
Estuvieron los respectivos presidentes de estos últimos dos organismos, Miguel Aguilar Cárdenas y Jorge Pérez Bates; el director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Juan Barea Canul, y la titular del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) local, Claudia Ponce Miranda.
Al término del evento se anunció que la Detección de Talentos Deportivos será llevado a los municipios más importantes de Yucatán, para darles oportunidad a las y los deportistas de todos los rincones del Estado de participar en esta actividad, y también a instituciones como el CRIT, y al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), mismo que forma parte del DIF Yucatán.