El fenómeno del socavón en la zona de Konya, Turquía
El fenómeno de los sumideros en la zona de Konya en Turquía sigue produciéndose. Pero la explicación de por qué se abren cráteres en el suelo parece bien conocida.

Las causas del fenómeno
Actualmente se han abierto cientos de cráteres en el suelo, al parecer debido principalmente a la sequía, pero también como consecuencia de la agricultura intensiva y las prácticas de regadío. Todo ello contribuiría a una drástica reducción de los recursos superficiales y subterráneos, provocando así el colapso de las capas más profundas de la tierra.

Un número impresionante
Según el Obruk Research and Application center, el número de sumideros registrados en Konya, a finales de 2022, será superior a 2500.
Problemas para los agricultores
Según los agricultores de la zona, los socavones siempre han existido, pero en los últimos años han aumentado. Los costes en que incurren también han aumentado: antes los campos se regaban una o dos veces al año, mientras que ahora sería necesario regar cinco o seis veces.

Un fenómeno preocupante
Los expertos ya han dado la voz de alarma. El fenómeno que está afectando a esta zona de Turquía recibe el nombre de “desastre climático”. El problema es muy grave porque también empiezan a abrirse cráteres en zonas residenciales, con todas las consecuencias que ello puede tener para los edificios y las personas. (URBAN LIFE)