Conapred e Inmujeres condenan dichos misóginos de Mireles

  • Conapred e Inmujeres exhortaron a José Manuel Mireles a inscribirse de forma presencial en cursos de capacitación sobre derechos humanos, igualdad entre hombres y mujeres, no discri minación, lenguaje incluyente y no sexista

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) condenaron este jueves los dichos misóginos de José Manuel Mireles, subdelegado médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en Michoacán.

Las palabras de Mireles son una clara muestra de la urgencia por difundir un discurso que elimine la violencia en la sociedad, y que propicie la eliminación de cualquier práctica que vulnere a mujeres y niñas, así como el respeto de los derechos de este sector de la población, detallan Conapred e Inmujeres en un comunicado.

El año pasado, 35 delegaciones estatales y regionales del ISSSTE fueron certificadas en la Norma Mexicana en Igual dad Laboral y No Discriminación, lo que implica que deben adoptar el principio de igualdad en su más amplio sentí do.

Por ello, ambas instituciones hicieron un llamado a respetar dicha Norma, así como a construir nuevas y efectivas formas para impulsar la igualdad de oportunidades desde el servicio público sin violencia ni discriminación.

(En un vídeo, el subdelegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Michoacán, José Manuel Mireles, llamó “pirujas” a las mujeres y se volvió viral, luego ofreció disculpas por sus dichos.)

Conapred e Inmujeres exhortaron a José Manuel Mireles a inscribirse de forma presencial en cursos de capacitación sobre derechos humanos, igualdad entre hombres y mujeres, no discriminación, lenguaje incluyente y no sexista, así como ética en el servicio público que imparten dicho Consejo, el Instituto y la Secretaría de la Función Pública, así co mo a comprometerse a que todo el personal a su cargo se capacite en la materia.(Con información de Conapred.)

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *