Comisión de Búsqueda capacita a personal del Poder Judicial, de la CEDH y de la Comisión de Atención a Víctimas en Jalisco

Con la finalidad de brindar conocimientos que permitan una mejor aplicación de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, capacitó a personal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco; de la Comisión Estatal Ejecutiva de Atención a Víctimas y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Fueron alrededor de 150 personas de las diferentes instituciones, que recibieron la capacitación en materia de desaparición de personas, conocieron la aplicación de los protocolos de búsqueda, su marco legal y los diferentes tipos de búsqueda que se aplican para la localización de personas.

Durante los trabajos, el director de Gestión y Procesamiento de la Información de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, Xavier Valenzuela Ocegueda, les habló sobre la reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, además de Ley Estatal de Personas Desaparecidas y el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

En la capacitación que se llevó a cabo de manera virtual, se les explicó la importancia de tratar con empatía y sensibilidad a las y los familiares de las personas que han sido reportadas como desaparecidas de igual manera se les enseñó los diferentes tipos de búsqueda que existen.

También les presentaron las omisiones que se pueden cometer por el desconocimiento de los protocolos de búsqueda y el enfoque diferenciado que se debe aplicar cuando la persona desaparecida es un menor, una mujer, una persona de un grupo vulnerable, debido a que las acciones de búsqueda son diferentes para cada uno de ellos.

Finalmente, el director de Gestión y Procesamiento de la Información reiteró la importancia de tratar con sensibilidad a las y los familiares, como servidores públicos brindarles la mejor atención durante su proceso de búsqueda con humanidad y calidez.

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, reitera su compromiso para seguir trabajando en la capacitación de personal de las distintas instituciones de la entidad involucradas que puedan aportar datos que ayuden a la localización de personas que han sido reportadas como desaparecidas o quienes atienden a sus familiares.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *