En rueda de prensa en las instalaciones de Mayahuel, Casa de Arte y Cultura,el día de ayer, se dio a conocer el las actividades y ejes de acción que el Programa Ch’i’bal Balam, realiza en comunidades de alto nivel de marginación en el interior del estado, informó Carolina Boldo Sanguino, fundadora y presidenta de tal programa,acompañada de Ga briel García Vargas, Director de Mayahuel, Estefani Canul Peña, representante del IYEM y Nayeli Hernández Cres po, líder del programa CREA en Yucatán.
La presidenta recalcó que éste programa trabaja en pro del abatimiento contra los niveles de pobreza y rezago social, que hasta 2018, representaba el 40% de la población; a su vez buscan promover parte de nuestra herencia cultural artesanal.
Este proyecto lleva menos de 5 meses en funcionamiento, y han logrado impactar diferentes municipios como lo es Hunucmá, Chemax, Tecoh, Mérida, Dzununcán y Abala, siendo éste ultimo objeto de un mayor impacto, ya que fue electo como para desarrollar en una de sus comisarios una proyecto de alto impacto el cual tiene tres lineas de ac ción: turístico,desarrollo artesanal y desarrollo cultural, con la finalidad de promover entre sus habitantes diversas habilidades de auto-sustentabilidad.
La presidenta informó que en dicha comisaria se busca habilitar toda la infraestructura para el funcionamiento de una Cenote y un taller artesanal, el cual requiere una inversión mínima de medio millón de pesos, el cual buscan recaudar mediante una campaña de crowfunding y de alianzas estratégicas con diversas cámaras empresariales. De igual manera informó que actualmente han logrado incluir dentro de una cadena de valor comercial una gama de más de 50 productos así como servicios de turismo de experiencia el cual está disponible bajo la insignia de la marca “Balam Box”.
El director de la casa de cultura Mayahuel dijo que “éste tipo de programas promotores de la cultura generan impac to en la calidad de vida de sus beneficiarios”, así mismo añadió la líder del programa CREA, que “el desarrollo e im plementación de actividades de tipo cultural y económico permiten a las comunidades obtener un desarrollo con di versos beneficios, por ello es importante apoyar tales emprendimientos”.