- El CONOCER trabaja en diversos sectores productivos del país, a través de las competencias laborales

¿Qué hace el CONOCER?
A través del Sistema Nacional de Competencias el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) busca que México tenga empresarios, trabajadores, docentes, estudiantes y servidores públicos más competentes.
Las competencias de las personas son el conocimiento, habilidades, destrezas y actitudes individuales, es decir, aquellas aptitudes que las hace capaces de desarrollar una actividad de excelencia en su vida laboral.
Por ello que se implementó una estrategia en la que empresas, sindicatos, instituciones educativas y entidades gubernamentales se sumen al Sistema Nacional de Competencias; que integra Comités Sectoriales de Gestión por Competencias con líderes de los ámbitos empresarial, laboral, educativo, social y de gobierno.
La finalidad es que trabajadores y empleadores desarrollen estándares de competencia y soluciones de capacitación, evaluación y certificación, que impacten en las actividades prioritarias de los sectores productivos, social, educativo o de gobierno.
¿Qué obtengo al certificar mis competencias?
• Reconocimiento de la SEP.
• Mejores salarios.
• Mejores empleos.
• Movilidad laboral.
• Reconocimiento a tu trabajo.
• Superación personal.
¿Qué beneficios tiene una organización al certificar a su personal?
• Ventaja competitiva para tu organización.
• Eficacia y eficiencia en sus procesos.
• Incremento en sus ingresos y participación en el mercado
• Reducción de las situaciones de riesgo en producción o prestación de servicios.
• Permite crear fidelidad con sus clientes.
• Mejora continua de sus procesos, productos y servicios.
¿Qué es un Organismo Certificador?
Un Organismo Certificador (OC), es la persona moral, organización o institución pública o privada, unidad administrativa de algunas Dependencias, Entidad o su similar en los niveles de Gobierno Federal, estatal o municipal acreditada por el CONOCER, para certificar las competencias de las personas, con base en Estándares de Competencia inscritos en el Registro Nacional de Estándares de Competencia.
De igual manera, acreditar, previa autorización del CONOCER, Centros de Evaluación en uno o varios Estándares de Competencia, inscritos en el Registro Nacional de Estándares de Competencia, durante el periodo determinado. (TOMADO DE PAGINA OFICIAL DEL GOBIERNO DE MÉXICO)