- Más de 500 Mipymes y emprendedores tuvieron la oportunidad de recibir capacitación de expertos de las grandes empresas del país que pertenecen al Consejo Mexicano de Negocios.
- Resultado del trabajo coordinado entre la IP y el sector público, en Yucatán se han recuperado 8 de cada 10 empleos perdidos durante la contingencia.
- Se han ejercido 300 millones de pesos para poder desarrollar el ecosistema de emprendimiento y desarrollo de negocios en Yucatán, atendiendo a más 1,100 empresas y beneficiando a más de 60 mil personas autoempleadas, micro productivas, emprendedoras y empresarias: IYEM.
Mérida, Yucatán, a 6 de octubre de 2021. El Centro de Competitividad de México (CCMX), iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios en alianza con Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), encabezaron el evento CREO MX Yucatán 2021, con el objetivo de impulsar a las Pymes y emprendedores yucatecos, a través del fortalecimiento de sus habilidades empresariales con acceso a herramientas teórico-prácticas y a través de capacitación de la mano de grandes empresas como Gentera, Compartamos Banco, Mobility ADO, así como de la yucateca Kekén, y la Asociación de Internet MX.
Durante la inauguración del evento, el Secretario de Fomento Económico de Yucatán, Ernesto Herrera Novelo, destacó que gracias la colaboración y a la visión de inclusión de grandes empresas de México, muchas de las cuales están orgullosamente establecidas en Yucatán, se está haciendo realidad el sueño de muchos emprendedores, pequeñas y medianas empresas, invitándoles a participar del crecimiento económico en todo el país, y reconoció al presidente del Consejo de Administración de Grupo Bepensa, Fernando Ponce García, como embajador de este tipo de iniciativas en el país.
Por su parte, Antonio González, director general del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), agradeció al CCMX la posibilidad de traer programas al estado que coadyuven al desarrollo de capacidades y de vinculación comercial de las empresas para poder lograr un crecimiento y desarrollo equitativo, sostenible. Destacó que “CREO MX es una gran oportunidad para emprendedores y empresarios que desean vincularse para potenciar sus proyectos”.
Finalmente, Juan Carlos Ostolaza, director general del CCMX resaltó que año con año se ha fortalecido el trabajo en conjunto del CCMX con el gobierno de Yucatán a través de la Secretaría de Fomento Económico y el Instituto Yucateco de Emprendedores. “Hemos logrado desarrollar a más de 120 Pymes yucatecas, desde el 2016 más de 100 Pymes fueron capacitadas mediante el programa Empresario a Empresario”.
Señaló que la generación de nuevas oportunidades de negocio para los emprendedores y las Pymes yucatecas es una prioridad dentro de las actividades que se realicen entre la iniciativa pública y privada. “Desde el CCMX nuestro programa de vinculación ha permitido llevar a cabo más de 150 citas de negocios de Pymes con grandes empresas como: GEPP, Bepensa, Cemex, Kekén, Oxxo, Cinépolis, entre otras. Y hoy, CREO MX es una muestra del trabajo que seguiremos realizando en equipo con el gobierno de Yucatán.
La edición de CREO MX Yucatán 2021 se encontrará disponible en la plataforma https://creomx.com/yucatan/
Sobre CREO MX
CREO MX es una iniciativa 100% colaborativa, que nació en la Ciudad de México hace dos años y que a partir del 2021 ha llevado a cabo ediciones regionales.
El objetivo es acercar los beneficios a los empresarios y emprendedores de cada estado del país y así impulsar su consolidación y crecimiento.
CREO MX promueve la creación y crecimiento de empresas en un entorno de innovación y creatividad a la mexicana, facilitando la interacción de los actores del Ecosistema Emprendedor y Empresarial.