Cáncer de mamá, el tipo de tumor maligno más frecuente en México

Úrsulo Galván, Veracruz, a 5 de diciembre de 2022. El cáncer de mama es un problema de salud pública a nivel mundial. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el tipo de cáncer más común, con más de 2.2 millones de casos y 685 mil muertes en 2020. Por esto, la campaña anual sobre la concientización del cáncer de mama en octubre se concentró en el diagnóstico temprano de esta enfermedad.
breast-cancer-gfd7deb7f2_1920
  • Cerca de una de cada 12 mujeres enfermarán de cáncer de mama a lo largo de su vida de acuerdo con la OMS
En México, este cáncer representa el tipo de tumores malignos más frecuentes, con una tasa de incidencia de 18.55 casos nuevos por cada 100 mil habitantes de acuerdo con el INEGI. Así mismo, dentro de la población mexicana afectada por cualquier tipo de cáncer, el 17% de ellas fallece, por lo que el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) asegura que una detección temprana eleva las posibilidades de un mejor pronóstico.
Los costos del tratamiento se calculan en 109 mil pesos aproximadamente, dificultando su acceso a las mujeres en un país donde las trabajadoras suelen ganar 33% menos que los hombres y solo 388 mil mujeres que ganan más de cinco salarios mínimos. A esto se suma la situación donde solo 18% de las trabajadoras mexicanas cuentan con un seguro de gastos médicos de acuerdo con una nota de Forbes México.
Por ello durante el mes de octubre, en el sector público y privado se fomentan programas integrales de lucha contra el cáncer de mama, dando prioridad a estrategias de prevención y detección oportuna con base en la autoexploración y mastografía.
La salud: un tema crucial para el sector empresarial
Mamotest, red internacional de especialistas que busca democratizar el acceso a la salud de la mujer, promueve que las empresas sean conscientes de la importancia de la salud de sus trabajadores, pues implementar programas que benefician la calidad de vida de sus colaboradores es parte de la responsabilidad social.
La Dra. Soledad Orban, de Mamotest, señala que los principales factores de riesgo para el cáncer de mama son ser mujer, tener una edad avanzada, haber tenido primera menstruación a temprana edad, edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber dado a luz, y antecedentes familiares de la enfermedad.  
Para promover un diagnóstico temprano, en La Gloria, Veracruz, y en alianza con Grupo Azucarero del Trópico (GAT), comenzaron el programa “Octubre es todo el año…” que brinda mastografías sin costo, junto con información sobre las causas, los síntomas, los tratamientos y la prevención del cáncer de mama a lo largo de todo el año.
Al platicarlo con Elizabeth García, Gerente Corporativa de Responsabilidad Social de GAT, comenta que el programa inició con sus colaboradoras mayores de 40 años. Luego se extendió en una segunda etapa a las mujeres familiares de sus trabajadores, y recientemente, comenzaron a platicar con agentes municipales de Úrsulo Galván con la finalidad de llevarlo a todas las mujeres que viven en las comunidades cercanas del ingenio.
La colaboración entre las organizaciones de la salud y las empresas pueden promover una vida sana no solo con sus empleados, sino con la población en general, sobre todo a quienes no pueden costear un estudio en laboratorios privados.
******
Grupo Azucarero del Trópico
Grupo Azucarero del Trópico (GAT) es un complejo agroindustrial azucarero que tiene como premisa que el principal activo son sus colaboradores, proveedores y clientes.
Dentro de sus propósitos se encuentran satisfacer con calidad, ética, solidez, compromiso y profesionalismo todas las necesidades y expectativas de sus clientes, empleados, accionistas y de la sociedad en general.
Para lograrlo se sustentan en los pilares de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Los cuales son: Calidad de Vida en la Empresa; Preservación y Conservación del Medio Ambiente; Vinculación con la Comunidad y Ética Empresarial. Para mayor información visita http://www.gat.com.mx/index.html

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *