Citilcum, comisaría de Izamal es una comunidad que realiza algunos donativos muy simbólicos o a veces organiza eventos para autofinanciar sus actividades. Es una población resiliente que halla en la voluntad colectiva el motivan te para colaborar con sus pares y muy solidaria entre ellos mismos.
“No omito compartir que al ser Gilmer Chan uno de los dos comisarios independientes en Izamal que llegaron a ese cargo (la otra es doña Antonia Pech de la comisaría de Xanabá, quién también asistió como invitada especial) han si do sujetos de distintas violencias tanto a nivel estructural como simbólico.”- Señaló el joven Gestor Intercultural Mar tín Romero, principal colaborador del Camino de Las Ánimas de Citilcum, mismo que se llevó a cabo el pasado sába do 09 de noviembre.
“Tiene muchas ganas de convertir al lugar como un referente en turismo, porque están conscientes que eso brindaría empleos a la comunidad. Por eso, involucrarse en eventos de este tipo, en donde se conjuntan tradiciones, una arrai gada cultura e incluso un poco de gastronomía típica de la zona, es sumamente importante para la comunidad. Es lo que Citilcum, tiene para ofrecer al visitante.” finalizó el colaborador de Camino de Las Ánimas Citilcum 2019, Martin Ro mero.
Altares Participantes (por orden de premiación):
- COBAY Kimbila.- 1er Lugar
- Ballet Estrella de la Mañana 2do Lugar
- Escuela Primaria Benito Juárez 3er Lugar
- Escuela Primaria Manuel Rodríguez Acosta
Jurado:
- Profesor: César Magaña
- Cronista: José Iván Borges Castillo
- Gestor Intercultural: Martin Romero.
También se contó con la colaboración de Rodolfo Santos, pasante de la licenciatura en Gestión y Promoción de la Cul tura y las Artes, además guitarrista de la Orquesta Típica Yucalpetén. Junto con el comisario Gilmer Chan, recibió en todo momento, el puntual acompañamiento de Martín Romero./DE FRENTE NOTICIAS.