La era digital se ha convertido en una oportunidad de negocio. Esto ha quedado demostrado en un estudio hecho por GoDaddy, el 26% de los emprendimientos mexicanos son 100% digitales.
La Encuesta de Emprendimiento de 2022, arrojó resultados que ayudan a entender las necesidades de los emprendedores mexicanos y las empresas pequeñas en el ámbito de la digitalización y cuáles son las cosas que buscan al momento de lanzar sus proyectos al mundo web.
Las encuestas arrojaron que 9 de cada 10 emprendimientos mexicanos han reportado un incremento en sus ventas gracias a las herramientas web. Además, se estima que el 23% de las empresas y/o emprendedores apuestan por una estrategia multicanal que incluye tienda física, página web y tienda online.
La llegada de los emprendimientos mexicanos digitales
Con la constante evolución del mercado y el avance de las nuevas tecnologías, las empresas se dieron cuenta que era necesario incursionar en el mundo digital. Esto se traduce en que en la actualidad, el 84% asegura hacer uso de las herramientas digitales.
Por su parte, el 64% empezó a vender sus productos en redes sociales, un 28% creó una página web, el 19% optó por lanzar una tienda en línea y otro 28% reconoce haber empezado a hacer uso de las herramientas de marketing digital.
La encuesta reveló qué tanto interés tienen los emprendedores mexicanos en pasar al mundo digital. Al menos el 77% busca utilizar las redes sociales para su empresa, el 67% quiere crear un sitio web, el 66% busca implementar estrategias de marketing digital, un 55% quiere vender en línea y un 36% tiene interés en la seguridad digital.
El 93% de los encuestados afirma haber creado la página web sin ayuda profesional. De esta cifra, el 75% desarrolló una página por su cuenta con plantillas preestablecidas.
Formación en marketing y seguridad
Al implementar herramientas web, se ha abierto una brecha de oportunidades para quienes ahora forman parte de los emprendimientos mexicanos digitales. Sin embargo, es necesario que quienes lo implementen, aprendan conceptos y funciones básicas para alcanzar el éxito en el mundo online.
Un dato a destacar es que 3 de cada 10 empresarios encuestados afirman creer que las empresas pequeñas no necesitan seguridad web. Sin embargo, 5 de cada 10 quieren implementarla en sus proyectos pero no saben cómo hacerlo.
Por otra parte, el 66% de los encuestados quiere aprender acerca de estrategias de marketing digital para poder implementarlas en su negocio, algo que va de la mano con el 77% que quiere aprender sobre el uso de redes sociales.
También quedó expuesto que un 67% tiene mayor interés en crear su propio sitio web y el 55% quiere vender en línea. Y en el caso de las empresas que aún no migran al entorno digital, el 59% quiere desarrollar estrategias de marketing digital.
“Los emprendedores y propietarios de pequeñas empresas son un claro ejemplo de adaptabilidad, trabajo duro y compromiso a largo plazo. A medida que las nuevas soluciones y herramientas impulsadas por la tecnología se afianzan en el mercado mexicano, las posibilidades de hacer crecer sus negocios también aumentan”, afirma Gianluca Stamerra, Director Sénior de GoDaddy para América Latina e Iberia.
(MARKETING 4 COMMERCE /Imagen de Freepik )